Más Información
Huixquilucan, Méx. — Del 11 de octubre al 7 de noviembre se llevará a cabo el “Cuarto Festival de Catrinas 2025”, con el objetivo de preservar las costumbres mexicanas relacionadas con el Día de Muertos y rendir homenaje a los seres queridos que han fallecido.
Lee también: Noches de Misterio: ¡Regresan los Recorridos Nocturnos al Panteón La Soledad de Toluca!

El gobierno municipal de Huixquilucan informó que habrá actividades para toda la familia, entre ellas conciertos, exhibición de ofrendas, una carrera, desfile y concurso de motos y carros alegóricos, así como los festivales de Xantolo y de pan de muerto.
La alcaldesa Romina Contreras puntualizó que todos los eventos serán gratuitos y están pensados para recordar y festejar el regreso de los seres queridos al mundo de los vivos:
“Se trata de una de las tradiciones más representativas y con más arraigo del país, que pasa de generación en generación y, además, permite tener una sana convivencia”.
El “Cuarto Festival de Catrinas 2025” inició el sábado 11 de octubre con la presentación, a las 17:00 horas, de la Orquesta de Cámara de Huixquilucan en la plaza comercial Paseo Interlomas. La misma orquesta ofrecerá otra presentación el lunes 20 de octubre en la Parroquia San Judas Tadeo, ubicada en la colonia Jesús del Monte, a las 20:00 horas.
Un tapete monumental será inaugurado el miércoles 22 de octubre, a partir de las 17:00 horas, en la plaza comercial Paseo Interlomas. Para el jueves 23 de octubre, a partir de las 19:00 horas, se colocarán diversos altares en la explanada municipal para la exhibición de ofrendas de Día de Muertos.

Lee también: ¡Ya inició el Festival Quimera 2025 en Metepec! Conoce el cartel estelar de conciertos gratis
El viernes 24 de octubre se llevará a cabo la Carrera y el Desfile del Cuarto Festival de Catrinas 2025, también en la explanada municipal, para posteriormente recorrer las calles de la cabecera municipal.
El Festival de Pan de Muerto, por su parte, se realizará el domingo 26 de octubre, a las 11:00 horas, también en la explanada municipal. Contará con la participación de diversos expositores que ofrecerán el tradicional pan de temporada, permitiendo a la población probar lo mejor de las panaderías locales.
Para cerrar la festividad, el viernes 7 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en la comunidad de San Juan Yautepec, se liberarán globos de cantoya, con el propósito de guiar e iluminar el camino de los fieles difuntos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex