Toluca, Méx.- El Valle de Toluca se ha transformado en el epicentro de la celebración de , con una mezcla de tradición, cultura y color. Aquí te decimos cuáles son los festivales que se realizarán en municipios cercanos a la capital mexiquense.

Lee también:

Lerma

En el municipio de Lerma se realiza el 11° festival "Todos Somos Calavera", con actividades gratuitas bajo el lema "Lermense hasta los Huesos", buscando explotar la derrama económica local y el convivio familiar hasta el 31 de octubre.

La mayoría de los eventos tiene como sede la Plaza Juárez.

  • 25 de Octubre: Ganadores de "Lerma Canta en Grande" (18:00 h), Banda de Rock Oldies Toluca (19:00 h).
  • 26 de Octubre: Las Aventuras de Coco y sus Amigos (El Musical, 10:30 h), Jorge Luna (Ilusionista, 12:00 h).
  • 27 de Octubre: Sonido Skandalo (18:00 h), Sonido Montañero (19:00 h), Sonido La Única Estrella (20:00 h).
  • 28 de Octubre: Delirio de Persecución (17:00 h), Orquesta Fiesta (18:00 h).
  • 29 de Octubre: Sonido Organización CH (18:00 h), Sonido Flama Antillana (18:30 h), Sonido Sonoramico (19:00 h).
  • 30 de Octubre: DJ Black (19:00 h), DJ Gravit (19:30 h), Rey y Yates (20:00 h), Sonido La Changa (20:00 h).
  • 31 de Octubre: Grupo C (18:00 h), Los Titanes (19:00 h).
Programa Lermense hasta los huesos / Foto Especial
Programa Lermense hasta los huesos / Foto Especial

Ocoyoacac

En el municipio de Ocoyoacac este 24 de octubre inició "El Mitote de Mictlán", el cual concluye el día 26. Los eventos se realizan en la Plaza de los Insurgentes.

25 de Octubre

  • 15:00 hrs. Ponencias de los Pueblos Originarios
  • 18:00 hrs. Caravana del Mitote de Mictlán
  • 20:00 hrs. Ecos del Mictlán (Premiación Concurso de Disfraces)
  • 21:00 hrs. DJ Eliber Isai
Programa de El Mitote de Mictlán / Foto Especial
Programa de El Mitote de Mictlán / Foto Especial

26 de Octubre

  • 14:00 hrs. Rap y Hip-Hop (Artistas Independientes)
  • 15:00 hrs. "Oneiros" (Colectivo de Danza Contemporánea)
  • 16:00 hrs. Xochiquétzal (Ballet Folklórico, Apán Hidalgo)
  • 17:00 hrs. "Equinox" (Jazz)
  • 18:00 hrs. "Xochipilli Toltecayotl" (Compañía de Danza Folklórica)
  • 18:30 hrs. "Recorrido de Leyendas" (Frente al Panteón de Santa María)
  • 19:00 hrs. Bolivia (Ballet de la Embajada)
  • 20:00 hrs. Premiación (Recolección y Concurso de Ofrendas)
  • 20:20 hrs. Edna Pelotownski
  • 21:00 hrs. Nicho Hinojosa
Programa de El Mitote de Mictlán / Foto Especial
Programa de El Mitote de Mictlán / Foto Especial

San Mateo Atenco

En el municipio de San Mateo Atenco se realizará el festival "Todos santos" del 30 de octubre al 1 de noviembre.

Será la plaza cívica Benito Juárez donde se realice esta gran fiesta cultural que, en 30 actividades, incluye exposición de Ofrendas de Día de Muertos, recitales de danza clásica y folclórica; conciertos de solistas y de agrupaciones musicales de distintos géneros, con talentos locales e invitados, reunidos todos en un rico programa lleno de color, arte y tradición.

Lee también:

Se contará con la participación del ballet folclórico Raíces de México, la Banda Sinfónica de Lerma, el espectáculo teatral “Ritmos de vida eterna”, y el concierto de cierre con Grupo K-Cumbia y Grupo Club Latino.

Durante estos tres días, habitantes y visitantes podrán disfrutar de Callejoneadas, muestras artesanales y gastronómicas, y actividades en sedes alternas como el Panteón La Magdalena, el Parque Juan Rulfo, en el fraccionamiento Santa Elena, y el .

Además de la tradicional Velada del 1 de noviembre en los panteones municipales de Santa María, La Magdalena, Guadalupe y San Miguel.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]