Más Información
Toluca, Méx. Entre volcanes, conventos, museos y antiguas minas, el Estado de México resguarda capítulos vivos de la historia que se pueden recorrer a través de nueve rutas culturales diseñadas para estas vacaciones o cualquier fin de semana con espíritu curioso.
Se trata de una invitación a salir del ritmo cotidiano y redescubrir el legado patrimonial mexiquense desde múltiples geografías, tradiciones y épocas, desde el esplendor virreinal hasta las raíces indígenas y los paisajes mineros que alguna vez marcaron el pulso económico de la región.

Lee también: ¿Cuándo es la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón?
Nueve rutas Históricas
- 1. Sor Juana y los Volcanes
En Tepetlixpa, la voz de la Décima Musa aún se escucha entre los muros de su casa natal. El Centro Cultural Regional y la Casa Museo Sor Juana Inés de la Cruz ofrecen un recorrido íntimo por la vida y obra de una de las figuras más universales de la literatura novohispana, a los pies del Popocatépetl.
- 2. Lugar de los Dioses
Acolman, con su exconvento agustino del siglo XVI, es sede del Museo Virreinal. El recinto reúne arte sacro que atraviesa los siglos XVI, XVIII y XIX, testimonio del sincretismo espiritual de los primeros siglos de la colonia.
- 3. Leyendas del Camino Real
Tepotzotlán, Pueblo Mágico, conserva uno de los recintos más completos sobre el virreinato, el Museo Nacional del Virreinato. Entre vitrinas y altares se despliegan exposiciones sobre la vida conventual femenina, oficios artesanales y el México novohispano.
- 4. Esplendor Mazahua
En El Oro, la minería del siglo XIX se convierte en memoria y exposición. El Museo Estatal de Minería y el Tiro Norte narran la riqueza industrial de un pueblo que llegó a brillar como uno de los más importantes centros mineros del país.
Lee también: Murciélagos al rescate: El curso de verano que tus hijos amarán en Zinacantepec

- 5. Mariposa Monarca
En San Miguel Ixtapan, Tejupilco, la historia se talló en piedra. La zona arqueológica guarda una singular “Maqueta” prehispánica: una gran roca con relieves de templos, casas y juegos de pelota. Es un sitio que une arte, astronomía y cosmovisión indígena.
- 6. En el Corazón Mexiquense
Toluca concentra algunos de los recintos culturales más importantes del estado en el Centro Cultural Mexiquense: el Museo Hacienda la Pila, el Museo de Arte Moderno y el de Antropología e Historia ofrecen una experiencia completa que abarca desde el arte contemporáneo hasta la memoria prehispánica.
- 7. Fe y Espiritualidad
Ocuilan alberga uno de los conventos más antiguos del Estado de México. En su museo de sitio se conservan piezas arqueológicas, fotografías y testimonios del proceso de restauración del Exconvento Agustino del siglo XVI, una obra que ha resistido siglos y sismos.
- 8. Grandeza Otomí
En Otzolotepec, el pasado virreinal se eleva en oro, la parroquia de San Bartolomé Apóstol posee un retablo barroco que sorprende por su detalle y conservación, auténtica joya artística del patrimonio religioso del centro del país.
- 9. Bellezas del Nevado
Zacualpan guarda memoria en piedra. Sus construcciones del siglo XVI, como la Casa del Encomendero o la Capilla del Señor de los Cardenales, son parte de un conjunto arquitectónico que relata los primeros asentamientos españoles en la región sur del estado.
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a redescubrir estas rutas como parte de “Un Destino Hecho a Mano”, una apuesta por vivir la historia en territorio y convertir el viaje cultural en una experiencia cercana, accesible y profundamente significativa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex