Maestras y maestros artesanos del Pueblo Mágico de Teotihuacán, expertos en transformar la piedra volcánica en obras de gran simbolismo cultural, participaron en la elaboración del trofeo que levantará el equipo campeón de la mexicano, la cual se disputará el domingo próximo en el Estadio Nemesio Diez ubicado en la capital del Estado de México.

Artesanos mexiquenses tallaron en obsidiana la base del trofeo / Foto Liga MX
Artesanos mexiquenses tallaron en obsidiana la base del trofeo / Foto Liga MX

Lee también:

La base de este trofeo consta de una pieza de obsidiana donde se colocaron los escudos de los 18 equipos que participan en la Liga MX; sobre ella se ensambla una copa de plata, proveniente de minas mexicanas, que da como resultado una pieza de 37 centímetros de altura y 10 kilogramos de peso.

La copa es manipulada exclusivamente con guantes especiales y transportada en una maleta con protección reforzada, garantizando su resguardo hasta el momento de ser entregada al equipo campeón en el Estadio Nemesio Diez.

Lee también:

En la base se colocaron los escudos de los 18 equipos / Foto Liga MX
En la base se colocaron los escudos de los 18 equipos / Foto Liga MX

Tol

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México señala que este no solo representa el triunfo deportivo, sino también el arte, la historia y el talento de la entidad mexiquense, donde más de 2 mil 500 personas están registradas ante el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías por su labor en la rama de lapidaria y cantera.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios