Toluca, Méx. El pasado 9 de mayo se inauguró la Galería de Arte Bajopuente, una iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, cuya misión es crear un dinámico mercado de arte y un foro permanente para los talentos de la entidad mexiquense. Con un enfoque en la democratización y el apoyo directo a los artistas, este nuevo espacio cultural ha comenzado a generar ventas y a visibilizar la rica diversidad creativa de la región.
El proyecto, gestado durante varios meses de colaboración con la comunidad artística, busca ser un punto de encuentro directo entre creadores y compradores.
"El objetivo principal es generar un mercado de arte, un espacio y un foro de exhibición. Además se enfoca en contribuir a la democratización de los espacios para los artistas y sus comunidades", comentó Zulema Sánchez, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca.
Lee también ¡Nezahualcóyotl será la capital del Ska! Un mega Festival gratis con El Gran Silencio y más
Un modelo de apoyo directo y transparente
En entrevista con El Universal Estado de México, Sánchez expresó que una de las características más atractivas de la Galería del Bajo Puente es su compromiso de no cobrar ningún costo ni comisión por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo por la exhibición o las transacciones. Esta medida busca fomentar un mercado justo y activo, incentivando el trato directo y equitativo entre artistas y el público.

"Nos interesa generar servicios y estrategias de venta para apoyar a estos artistas", afirmó.
Las primeras semanas han sido prometedoras en términos de ventas, registrándose ya nueve obras adquiridas, incluyendo un grabado, seis libretas, dos corazones y una escultura, lo que demuestra la buena acogida de la propuesta.
Talento del valle de Toluca y proyección futura
Actualmente, la galería exhibe obras de diversos artistas provenientes principalmente de los municipios del valle de Toluca, como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Temoaya y Ocoyoacac. Entre los nombres que destacan se encuentran Aldair Jardón, Iván Vázquez, Manuel Jaramillo, Diana Moreno, Lucero Mendoza, así como diversos colectivos, como La Calaca Gráfica.
Sin embargo, la visión de la Secretaría de Cultura y Turismo no se detiene en Toluca. Existe un plan de expansión para difundir el arte en otras regiones del estado, de hecho, se pretenden abrir otra galería en el Valle de los Volcanes, con Texcoco como posible ubicación. El objetivo es establecer múltiples galerías en la entidad.
Convocatorias abiertas y experiencia integral
La Galería Bajopuente operará con un sistema dinámico de exhibición mediante convocatorias abiertas y permanentes para artistas. Cada creador podrá participar con hasta cuatro obras físicas. Un aspecto innovador es que los propios artistas registrados formarán parte del comité que realizará la selección de las obras, asegurando una curaduría desde su perspectiva. Las próximas convocatorias se lanzarán de manera semestral y estarán disponibles en la página de la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno del Estado de México. El catálogo de obras ya está disponible para consulta a través de códigos QR en la galería.
Además de la exposición y venta, el espacio busca ofrecer una experiencia cultural más completa. Se realizarán talleres impartidos por los artistas en exhibición, charlas para generar diálogos entre creadores, coleccionistas y la comunidad, y cada mes se destacará a un "artista del mes" con un espacio de exhibición especial.

Arte accesible para todos
Rompiendo con la percepción de que el arte es inaccesible, la galería ofrece obras a precios totalmente accesibles, desde 200 o 300 pesos. La variedad de formatos es amplia, incluyendo fotografía, gráfica, escultura, cerámica de alta temperatura y óleos.
Lee también Teotihuacán brilla con el Primer Festival Internacional de Cine
Quienes deseen adquirir una obra puede hacerlo de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
"A veces gastamos más en otras cosas y aquí es regalar arte, es también adquirir arte y el valor del arte original sabemos que va creciendo conforme avanza el tiempo”, concluyó la directora.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex