Teotihuacán, Méx. Luego de estar restringido el ascenso de visitantes a la Pirámide de la Luna, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT), desde el mediodía de este lunes el (INAH) autorizó que lo hicieran a la cima del primer cuerpo.

Desde el inicio de la pandemia de , en la primavera del 2020, se determinó prohibir la subida de turistas, además de que la medida serviría para preservar la estructura en ese lapso.

El 6 de mayo el director de la ZAT, Rogelio Rivero Chong, envió un documento a la directora de operación de sitios del , Vania Carrillo Bosch, en el que le indicaba que, a partir de la instrucción verbal del director general del INAH, se podría permitir el ascenso de la Pirámide de la Luna.

Lee también

Después de años de cierre, la Pirámide de la Luna en Teotihuacán reabre sus escalones (hasta el primer cuerpo) al público. Foto: Especial
Después de años de cierre, la Pirámide de la Luna en Teotihuacán reabre sus escalones (hasta el primer cuerpo) al público. Foto: Especial

No omito mencionarle que de acuerdo a la experiencia de muchos años que se permitió el ascenso a la pirámide, habrán accidentados por caída, y si eso llegase a pasar la zona arqueológica no cuenta con servicio médico de ningún tipo por lo que se llamará a Protección Civil quienes prestan el auxilio a eventualidades en la zona arqueológica


Director de la ZAT, Rogelio Rivero Chong

Por lo anterior me permitió reiterarle que ya se puede abrir al público visitante la subida a la Pirámide de Luna para que en cuanto nos notifiquen la fecha de apertura la llevemos a acabo


Director de la ZAT, Rogelio Rivero Chong

En el se llevaron a cabo algunos arreglos en el pasamanos, se repararon baches en la plataforma y se resanaron baches para facilitar la subida y bajada de los turistas nacionales y extranjeros que acuden al sitio.

La Pirámide de la Luna en Teotihuacán permite nuevamente el acceso a los turistas, aunque de forma limitada. Foto: Especial
La Pirámide de la Luna en Teotihuacán permite nuevamente el acceso a los turistas, aunque de forma limitada. Foto: Especial

Este lunes el personal de quitó los cordones que se encontraban en la parte baja de la Pirámide de la Luna que se encuentra al final de la Calzada de Los Muertos, lo que fue la señal para que los asistentes pudieran llevar a cabo el ascenso.

Lee también

Los que lo hicieron llegaron hasta la parte alta del primer cuerpo de la estructura teotihuacana, la cual está integrada por cinco plataformas y 47 escalones. Más arriba ya no la pudieron subir porque ya no está permitido.

No sabía que ya se podía subir. Me parece bien que se permita y que nos podamos subir, esta pesada la subida, pero hay que hacer un poco de ejercicio. Ya he venido, es la tercera vez y ya hace años había subido


Ana Lilia Viveros, una de las turistas nacionales

Turistas disfrutan de las vistas desde el primer nivel de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, tras levantarse la restricción parcial. Foto: Especial
Turistas disfrutan de las vistas desde el primer nivel de la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, tras levantarse la restricción parcial. Foto: Especial

Cuando íbamos llegando nos informaron que podíamos subir sin ningún problema. Es la primera vez que vengo y está pesada la subida. Me enteré de que se estaban dañando o hundiendo y que por eso no dejaban subir, pero ahorita sin ningún problema están dejando subir. Estoy a favor y en contra de que se permita subir. En contra porque deben ser cuidadas ya que es un patrimonio de nuestro país muy preciado y a favor porque podemos venir a subir y admirarlo lo bonito que son


Luis, otro de los asistentes a la ZAT

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios