Toluca, Méx. Cada mes, el Archivo Histórico del Estado de México presenta una exposición, y para agosto, el público podrá disfrutar de “Los migrantes desde su vida cotidiana”, donde se pueden ver documentos que datan desde 1853 hasta 1932, y observar cómo eran los pasaportes a mediados del siglo XIX.
Tomás Pérez, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, explicó parte de lo que se puede apreciar en esta exposición.
Vale la pena que las personas vengan, se detengan unos momentos en cada fotografía, en cada credencial, porque son historias de vida y así fueron seleccionadas. Entonces, son historias que narran a través de la fotografía, a través del documento, momentos que son importantes, que son la fundación de familias”, comentó Tomás Pérez.

Lee también: ¡El elote está de fiesta! La Feria de Cocotitlán celebra 40 años con más de 300 productos de maíz
El director de Patrimonio Cultural enfatizó que, por medio de esta exposición, se puede ver cómo México siempre ha sido un país de acogida. En este caso particular, Toluca ofrece expectativas de crecimiento, desarrollo familiar e industrialización, mientras reciben a la población de origen alemán y suizo, que viene a transmitir conocimiento y, posteriormente, se queda de manera permanente.
38 objetos históricos componen la exposición
Por su parte, Juan Manuel Esquivel, encargado del acervo en el Archivo Histórico, señaló que son 38 objetos los que se pueden observar en esta exposición.
Luego, uno, como oriundo de ese lugar (Toluca), se pregunta: ¿y cómo llegó el teléfono? Llegó por la migración, y los migrantes no llegan a un lugar a sentarse, ellos vienen a trabajar, vienen a dar su esfuerzo, su conocimiento y, sobre todo, a ayudar a la población”, explicó Juan Manuel.
Lee también: ¡Gran noticia! Residentes de Calimaya entran gratis al Parque Ecológico Zacango

Esta exposición y los objetos que se presentan en ella fueron escogidos de acuerdo con el momento que se vive en el mundo, y específicamente en el Estado de México. Juan Manuel Esquivel externó que las personas que visiten esta exposición pueden ser guiadas en su recorrido, si así lo desean, para recibir una explicación sobre los objetos que se exhiben.
Horarios de la exposición
Los horarios para poder visitar la exposición son de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y estará disponible durante todo el mes de agosto.
Además de la exposición, Tomás Pérez hizo una invitación a la población para que se acerque al Archivo Histórico.
Está la mapoteca, está la fototeca. Si alguna comunidad desea hacer una exposición de fotos, de mapas, de su colonia, de su barrio, pues que se acerque con nosotros. No solamente es para especialistas, sino para gente que quiere a su comunidad y desea difundir temas del Estado de México”, añadió Tomás Pérez.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex