Toluca, Méx. A 45 años de su inauguración, el Cosmovitral de Toluca continúa como uno de los espacios más emblemáticos del Estado de México, donde confluyen el arte, la en una experiencia única para los sentidos.

Reconocimiento oficial e invitación abierta

La gobernadora del Estado, Delfina Gómez Álvarez, reconoció en sus redes sociales el valor cultural de este recinto así como de las piezas de arte que alberga, por lo que invitó a la población en general a visitarlo de:

  • Martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 15:00.

Realizado por el artista plástico mexiquense Leopoldo Flores, el Cosmovitral es una obra emblemática internacional del Estado de México, que hoy cumple 45 años de su creación


Delfina Gómez Álvarez

Lee también

Un icónico jardín botánico y vitral que cumple 45 años inspirando a miles. Foto Alejandro Vargas
Un icónico jardín botánico y vitral que cumple 45 años inspirando a miles. Foto Alejandro Vargas

De mercado a Jardín Botánico con vitrales monumentales

Ubicado en el antiguo mercado 16 de Septiembre, el recinto fue inaugurado en 1980 y se ha consolidado como uno de los jardines botánicos más visitados del país. Alberga más de 400 especies vegetales de diversas regiones del mundo, acompañadas por una monumental obra de vitrales diseñada por el artista mexiquense Leopoldo Flores.

El gobierno del estado, compartió en un comunicado oficial que la pieza central, El Hombre Sol, representa la dualidad del ser humano y su conexión con el universo. Esta figura cósmica, construida con miles de fragmentos de vidrio multicolor, se ha convertido en y renacimiento, y es considerada una de las obras maestras del vitral contemporáneo en América Latina.

Lee también

Cosmovitral de Toluca / Foto Alejandro Vargas
Cosmovitral de Toluca / Foto Alejandro Vargas

Un referente cultural y turístico que sigue vivo

A lo largo de cuatro décadas, el Cosmovitral ha sido un referente cultural, atractivo turístico y espacio de contemplación. Hoy sigue ofreciendo una experiencia estética que combina el lenguaje de la luz con el

El recinto, ubicado en Lerdo de Tejada, en el corazón de la capital mexiquense, abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos y días festivos de 10:00 a 15:00. La entrada es de bajo costo, pero el impacto visual y emocional que ofrece permanece en la memoria de quienes lo visitan.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios