Más Información
Toluca, Méx. Cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, una fecha en la que los amantes del género recuerdan a las bandas legendarias que han dejado huella en el imaginario colectivo, como Queen, Pink Floyd, Metallica o AC / DC, entre otras.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Rock?
Esta fecha se eligió para conmemorar el mega concierto benéfico Live Aid, un evento histórico que tuvo lugar simultáneamente en Londres y Filadelfia en 1985. En él participaron algunas de las bandas de rock más grandes y emblemáticas de la época, incluyendo a Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, Judas Priest, Duran Duran, U2, Scorpions, Paul McCartney, Eric Clapton y Phil Collins, entre otros.
El concierto simultáneo se realizó para recaudar fondos y ayudar a países africanos que sufrían de una tremenda hambruna.

Lee también: Edomex: Acueducto del Padre Tembleque celebra 10 años como Patrimonio Mundial de la UNESCO
¿Por qué y cuándo se realizó el Live Aid?
A mediados de los 80’s, las comunidades en el Cuerno de África vivían una situación de tremenda hambruna, siendo Etiopía y Somalia los países más afectados. Solo en Etiopía, cerca de un millón de personas murieron entre 1984 y 1985 a causa de esta catástrofe.
Ante esta situación, el actor y músico Bob Geldof trabajo para crear un plan de ayuda a esta región del mundo, fundando la organización "Band Aid Trust", que terminó llamándose Live Aid (Ayuda en Vivo).
El macroconcierto se desarrolló el 13 de julio de 1985 durante 16 horas de manera simultánea en Londres y Filadelfia, siendo retransmitido en más de 72 países y convirtiéndose en uno de los eventos más seguidos de la historia.
Gracias a los artistas que tocaron y a los espectadores se consiguió recaudar 100 millones de dólares, que fueron destinados al fondo de ayuda a las víctimas de la hambruna de África.

Las mejores bandas de rock de todos los tiempos
Es cierto que "sobre gustos no hay nada escrito", pero hay un consenso general cuando se habla de las mejores bandas de rock de todos los tiempos.
A continuación, te presentamos algunas que seguro te encantarán.
- Queen
Es una banda británica conformada originalmente por Freddy Mercury como vocalista, Brian May como guitarrista, Roger Taylor como baterista y John Deacon como bajista. A pesar del fallecimiento de su líder, la banda sigue activa.
- Rolling Stones
La banda británica fue fundada en 1962 por Brian Jones, Mick Jagger, Charlie Watts, Ian Stewart y Keith Richards.
- Metallica
La banda del género trash metal, surgió en los años 80 en Estados Unidos por Lars Ulrich y James Hetfiel (luego se unirían Dave Mustaine y Ron McGovney), luego de unos años se integró Robert Trujillo, actual bajista de la banda.
Lee también: ¡Secretos de la naturaleza revelados! Hongos curativos de la UAEMéx podrían revolucionar la medicina

- Pink Floyd
La banda londinense formada en 1965 es considerada como los precursores del rock progresivo y psicodélico, influyendo a artistas como David Bowie o The Edge.
- AC / DC
La banda australiana ha vendido más de 200 millones de copias en todo el mundo.
- Led Zeppelin
Fundada en 1986 en Gran Bretaña, contando con la magistral voz de Robert Plant y la impecable guitarra de Jimmy Page. Una de las mejores bandas de los 70 con más de 250 milones de álbumes vendidos a la fecha.
- The Beatles
La banda de Liverpool formada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star cambió la industria musical y sentó las bases de la música pop.
Otras bandas vienen a completar la lista de las mejores de la historia, entre ellas se encuentran:
- U2.
- Dire Straits.
- Guns & Roses.
- R.E.M.
- Aerosmith.
- The Who.
- Radiohead.
- Sex Pistols.
- Nirvana.
- Radio Heads.
- The Doors.
- Ramones.
- Black Sabbath
- The Police.
- Depeche Mode, entre otras.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.