Toluca, Méx.- Este 10 de mayo miles de mexicano celebran el Día de las Madres, un día muy especial en el que se reconoce la gran labor y el amor incondicional que brindan las mamás.
Lee también: El regalo perfecto para mamá está en Edomex: Descubre los adorables peluches de Xonacatlán
Esta celebración tiene sus orígenes en Estados Unidos, donde en 1908 Anna Jarvis realizó un homenaje a su madre fallecida, esto motivó a que el presidente Woodrow Wilson estableciera en 1914 la conmemoración el segundo domingo de mayo y fue adoptada por varios países.
En nuestro país la figura materna ha sido venerada desde tiempos prehispánicos, se rendía culto a deidades asociadas con la fertilidad, la tierra y la vida, posteriormente con la llegada de los españoles nació el culto por la Virgen de Guadalupe.
En 1922, el director del diario Excélsior, Rafael Alducin, promovió el festejo del Día de las Madres en todo el país. José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública y fundador del CEPE, apoyó esta iniciativa. Ese mismo año, en Yucatán, un movimiento feminista liderado por Esperanza Velázquez abogó por la planificación familiar y el control natal. La Iglesia católica se opuso firmemente a esta postura, exaltando el papel de la mujer como madre y cuidadora del hogar, promoviendo la celebración del Día de las Madres como un reconocimiento a este rol.
Lee también: El mejor regalo para mamá: Huixquilucan sortea 8 hogares para celebrar el 10 de mayo
Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y anteriormente el 10 mayo se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.
México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.