
Edomex: Conoce vinculo del volcán Iztaccíhuatl y pueblos originarios a través del documental Mujer Dormida
La artista Itandehuitl Orta narra la lucha por la defensa del agua y la memoria del volcán Iztaccíhuatl
16 / septiembre / 2025 | 03:28 hrs.
La artista Itandehuitl Orta narra la lucha por la defensa del agua y la memoria del volcán Iztaccíhuatl
En el Estado de México, más de la mitad de la población indígena vive en pobreza, con una distribución en 43 municipios y presencia de cinco grupos originarios
El imagotipo resalta la arquitectura del edificio, sede del trabajo de los diputados locales, y el nuevo nombre busca reflejar la soberanía
Se llevó a cabo una carrera atlética en la deportiva de San Pablo Autopan
El evento busca conectar a los visitantes con la energía de la primavera y las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios
Del 15 al 21 de marzo habrá talleres, danzas, ceremonias tradicionales, teatro y música en vivo como parte de este festival
La cultura, la historia y la tradición se unen para dar vida a conferencias y talleres sobre el cosmos y el equinoccio de primavera
En el Estado de México había 741 localidades indígenas y la cifra ha crecido a 840, lo que refleja su presencia en la cultura y la vida social
El Consejo Estatal de Población reconoció a los mexiquenses que lograron capturar la riqueza cultural de los pueblos indígenas en la entidad.
Con el proyecto Yëñèthi: “Manos que sanan”, mujeres transmiten conocimientos ancestrales a través de remedios naturales para la vida moderna.