
La exhibición se puede visitar en el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado en San Felipe del Progreso
27 / octubre / 2025 | 04:47 hrs.

La exhibición se puede visitar en el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado en San Felipe del Progreso

En la Plaza González Arratia se exhiben ofrendas de los pueblos originario Otomí, Mazahua, Náhuatl, Matlatzinca y Tlahuica

Tepotzotlán se prepara para recibir a más de 150 mil visitantes en estas fiestas de Día de Muertos

Este día se reciben las almas de los bebés que no nacieron que están en el Limbo o que no fueron bautizados

Protección Civil y Bomberos emite recomendaciones para reducir la probabilidad de incendios y accidentes

Representantes de los pueblos originarios del Edomex inauguraron la exposición de ofrendas de Día de Muertos para recordar nuestras raíces indígenas

Una magna pirámide converge en el centro mostrando el legado y majestuosidad de las culturas prehispánicas y celebrando a la par la muerte

¡Tepotzotlán te invita a celebrar sus bonitas tradiciones! Del 30 de octubre al 3 de noviembre

La ofrenda se levanta el día 3 de noviembre, se acostumbra a repartir la fruta, los dulces, las bebidas y el pan entre toda la familia.

Este año particularmente los cítricos tuvieron un incremento de más del 10% tal es el caso de la mandarina y la naranja.