
Se cree que los pétalos de la flor de cempasúchil guardan el calor del sol e iluminan el camino de regreso de las almas de los difuntos.
30 / octubre / 2025 | 21:41 hrs.

Se cree que los pétalos de la flor de cempasúchil guardan el calor del sol e iluminan el camino de regreso de las almas de los difuntos.

Actividades en El Oro, Jiquipilco, Jocotitlán, Temascalcingo y Atlacomulco, prometen enriquecer la tradición cultural

En México la flor del cempasúchil juega un papel especial en el Día de los Muertos, celebración que busca honrar a los antepasados a través de la creación de altares, visitas al cementerio y ceremonias

Conoce las flores más populares para las ofrendas de Día de Muertos en México; el Estado de México es de los principales productores de algunas de ellas.

Texcoco, Atlacomulco, Ozumba, Tenango del Valle, Chicoloapan, Tenancingo, Tepetlixpa, Villa Guerrero, Chimalhuacán y Malinalco los principales productores de la flor de veinte pétalos.

Productores tienen contemplado sacar al mercado poco más de 3 millones de ejemplares a lo largo de este mes

Autoridades aseguran que se logró recuperar una parte de la producción de flores de cempasúchil para la importante demanda esta temporada