
Identidad mexiquense: Textiles que hilan historia y cultura en el Estado de México
Bordado, deshilado, telar de cintura, colonial y vertical son algunas de las técnicas que los artesanos han preservado por generaciones
31 / julio / 2025 | 12:56 hrs.
Bordado, deshilado, telar de cintura, colonial y vertical son algunas de las técnicas que los artesanos han preservado por generaciones
El Estado de México tiene 14 ramas artesanales y las apoya con 8 programas para promover, capacitar y reconocer a sus maestros
Las réplicas están impactando negativamente sus ventas y la percepción de valor del auténtico arte en barro
Artesanos mexiquenses de 13 municipios ya registraron sus productos ante el IMPI. Esto protege su trabajo y fortalece la cultura local
Se entregará a los artesanos el apoyo económico de 3 mil 600 pesos para fortalecer los talleres y preservar las tradiciones
En el taller familiar Arte en Miniatura mantienen viva una técnica centenaria que ha evolucionado a través de cuatro generaciones
Está elaborada en piedra volcánica. La copa mide 37 centímetros y pesa 10 kilogramos
La cantería es el arte de esculpir y dar forma a bloques de piedra mediante técnicas de labrado y cincelado
Entre el 70 y el 80 por ciento de los muñecos de peluche que se venden en el país son elaborados en este municipio
Más de 6 mil artesanos en el Edomex tejen fibras de semillas, tallos, hojas y frutos para crear artesanías