
Identidad mexiquense: Textiles que hilan historia y cultura en el Estado de México
Bordado, deshilado, telar de cintura, colonial y vertical son algunas de las técnicas que los artesanos han preservado por generaciones
01 / agosto / 2025 | 11:05 hrs.
Bordado, deshilado, telar de cintura, colonial y vertical son algunas de las técnicas que los artesanos han preservado por generaciones
El Estado de México tiene 14 ramas artesanales y las apoya con 8 programas para promover, capacitar y reconocer a sus maestros
Las réplicas están impactando negativamente sus ventas y la percepción de valor del auténtico arte en barro
El sarape de Gualupita (Tianguistenco) es ya Patrimonio Cultural Inmaterial del Edomex, buscando su preservación y fomento
Se entregará a los artesanos el apoyo económico de 3 mil 600 pesos para fortalecer los talleres y preservar las tradiciones
Artesanas y artesanos mexiquenses de 10 municipios fueron seleccionados para representar a la entidad en este encuentro
El Estado de México cuenta con dos mil 087 maestros del arte popular registrados en la rama de cartonería y papel
La cantería es el arte de esculpir y dar forma a bloques de piedra mediante técnicas de labrado y cincelado
Desde hace 2 años la información sobre las artesanías y sus costos se encuentra inhabilitada
Del 2 al 4 de mayo, el municipio de Atlautla albergará la Feria del Capulín