Tultitlán, Méx. — Por repartir billetes falsos en escuelas, centros comerciales y centros cerveceros, Ocairo “N” y Eva “N” fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad del , quienes las investigan por presuntamente formar parte de una banda delictiva dedicada al fraude, delito que promedia 43 denuncias cada día en la entidad.

Lee también:

A las dos mujeres, de 24 y 25 años de edad, respectivamente, las capturaron como parte de las operaciones del Mando Unificado Zona Oriente; además, intentaron sobornar a los oficiales con 12 billetes falsos de 500 pesos.

En 2025 suman más de 11 mil denuncias por fraude en Edomex

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al corte de septiembre, en el Estado de México suman 11,965 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia por el delito de fraude, lo que significa un promedio de 43 casos diarios.

Las dos mujeres son investigadas por fraude, y fueron vistas por los oficiales estatales circulando en una motoneta sin placas sobre la avenida Recursos Hidráulicos, en la colonia San Pablo de las Salinas, municipio de Tultitlán, el cual figura entre los 15 municipios mexiquenses con más denuncias de enero a septiembre de este año.

Lee también:

Toluca, con mayor número de carpetas de investigación por fraude

Los datos del SESNSP señalan que la capital del Estado de México, Toluca, es la demarcación con mayor número de carpetas de investigación por fraude, con 1,535 casos reportados de enero a septiembre.

  • Ecatepec: 997 denuncias
  • Naucalpan: 888 casos
  • Ciudad Nezahualcóyotl: 772 carpetas
  • Cuautitlán Izcalli: 591 casos de fraude
  • Tlalnepantla de Baz: 548
  • Metepec: 465 denuncias
  • Tecámac: 448 carpetas de investigación
  • Atizapán de Zaragoza: 437 denuncias
  • Chalco: 329 casos
  • Texcoco: 292
  • Tultitlán: 261 denuncias
  • Chimalhuacán: 257
  • Coacalco: 249
  • Huixquilucan: 230

De acuerdo con el Código Penal del , el delito de fraude lo comete “el que, engañando a otro o aprovechándose del error en que éste se halla, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro indebido para sí o para otro”, y se castiga con penas que van desde seis meses hasta 12 años de prisión, según la gravedad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]