Temascaltepec, Méx. Tras la implementación de la en 14 municipios del Estado de México, la actividad económica y turística regresó a la normalidad principalmente en el municipio de Temascaltepec, donde vecinos y taxistas se han acostumbrado a este tipo de operativos.

“Pues siempre hay movimientos de policías en la carretera o pasan de a rápido aquí, pero pues la verdad todo sigue igual, pura pantalla”, dijo un habitante.

Actualmente no hay presencia de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México / Foto: Alejandro Vargas
Actualmente no hay presencia de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México / Foto: Alejandro Vargas

Señalan que comerciantes, vecinos y taxistas se han acostumbrado a la presencia de la delincuencia organizada, cuyos integrantes se pasean por las calles del municipio.

Lee también

“Ya se acostumbro uno a verlos en las localidades, ya ni se espanta uno porque ni pueden detenerlos, digo no sabemos si por eso hubo tanto policía verdad, pero verá en unos días ya bajan de este lado”, detalló un operador de taxi de la zona.

Pese a que saben de la presencia del crimen organizado, la realidad es que muchos de los habitantes de Temascaltepec se han involucrado en trabajo y actividades que ellos les brindan.

“Aquí la única opción es irse al gabacho o entrarle con los de la mañana, porque los huaches hasta se salen de la escuela y mejor jalan con ellos como les dan fácil el dinero pues se van”, dijeron.

Quienes viven en este municipio de la zona sur de la entidad mexiquense, aseguran que así como detienen a un cabecilla de la organización criminal la Familia Michoacana, llegan dos más por lo que no descartan que más adelante tengan que enfrentarse nuevamente al sobrecosto de algunos insumos.

“Así es la cosa llegan y se llevan cuando pueden a dos o tres y llegan otros cinco, pero bueno dentro de la malo algo bueno, porque se van llevando poco a poco a los de la maña”, comentó uno de los vecinos.

En este municipio, actualmente no hay presencia de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México , Secretaría de Seguridad del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional o MARINA, la única seguridad que se puede ver entre las calles es la policía municipal.

24 casas de materiales cerradas

De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en los 14 municipios donde se llevó a cabo la Operación Liberación, se lograron cerrar 24 casas de materiales, una de ellas ubicada en Temascaltepec que servía para acaparar el producto y desde ahí se hacía una distribución hormiga o se obliga a comprar.

Temascaltepec muestra cierta normalidad / Foto: Alejandro Vargas
Temascaltepec muestra cierta normalidad / Foto: Alejandro Vargas

La Coordinación de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa, recibió una denuncia anónima en la que señalan que los propietarios de la casa de materiales “Casa Villa” mantienen una relación muy cercana con los líderes de la organización criminal “Nueva Familia Michoacana”, siendo beneficiados con el acaparamiento de la distribución de materiales en los municipios de Tejupilco y Temascaltepec.

Lee también

A decir de la Fiscalía mexiquense, ubicada en Temascaltepec pertenece a la “Nueva Familia Michoacana”, tiene otras sucursales en Tejupilco, mientras que su matriz se encuentra en Toluca, donde obligan a la gente a comprar sólo en sus sucursales a un precio más alto, en caso de negativa les queman sus negocios, o los amenazan con hacerles daño.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios