Toluca, Méx. - La "" es un operativo de seguridad implementado el pasado lunes 21 de julio en el Estado de México, con el propósito de intervenir y desarticular los entramados criminales relacionados con las prácticas extorsivas con particular enfoque en el sur del Estado de México.

Lee también:

Es respuesta al seguimiento a denuncias formales y en fuentes abiertas sobre actividades delictivas de acaparamiento sobre precio y extorsión / Foto Especial
Es respuesta al seguimiento a denuncias formales y en fuentes abiertas sobre actividades delictivas de acaparamiento sobre precio y extorsión / Foto Especial

Objetivos

Desarticular las estructuras financieras del crimen organizado, especialmente de células vinculadas con La Nueva Familia Michoacana, que se dedican principalmente a la extorsión,

Así como perseguir la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo.

¿Qué instituciones participaron?

En esta operación participaron las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad Nacional, DEFENSA, MARINA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, así como la Secretaría de Seguridad mexiquense y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

¿En qué municipios se llevó a cabo?

La Operación Liberación fue de manera simultánea en 14 municipios:

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Malinalco
  • Ixtapan de la Sal
  • Ixtlahuaca
  • San Felipe del Progreso
  • Sultepec
  • Tejupilco
  • Temascaltepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tlatlaya
  • Valle de Bravo
  • Villa Victoria

No es un operativo aislado

De acuerdo con José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México, esta acción no es un esfuerzo aislado, sino que se enmarca en la permanente coordinación y liderazgo del Gobierno de México con el Estado de México y que ha permitido llevar a cabo operaciones de diversa naturaleza de las cuales ya se ha informado, tales como:

  • Enjambre
  • Atarraya
  • Fortaleza
  • Bastión
  • Restitución

Lee también:

Se identificaron 63 establecimientos comerciales del entramado criminal / Foto Especial
Se identificaron 63 establecimientos comerciales del entramado criminal / Foto Especial

Investigación

La es resultado del seguimiento a denuncias formales y en fuentes abiertas sobre actividades delictivas de acaparamiento sobre precio y extorsión entre otras.

Desde hace seis meses la FGJEM inicio la integración de 63 expedientes de investigación con el fin de identificar y combatir los entramados criminales que participan.

Derivado de lo anterior, las investigaciones identificaron que prácticas extorsivas llevadas a cabo por un grupo delictivo con orígenes en Michoacán (La Nueva Familia Michoacana) en 14 municipios, en los que preliminarmente se identificaron 63 establecimientos comerciales concentradores del entramado criminal, en los cuales, el pasado lunes 21 de julio se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios