Toluca, Méx. En el Valle de Toluca, los locatarios con venta de pollo municipios como Almoloya de Juárez, Zinacantepec y la capital mexiquense también enfrentan el amago de células de la Familia Michoacana, que les imponen precios y proveedores del producto, aun cuando se desplegó la Operación Liberación en la región sureña.
De acuerdo con los comerciantes entrevistados en un recorrido de EL UNIVERSAL Estado de México, debido a estas condiciones, la venta de pollo se ha convertido en un negocio poco rentable desde que la organización criminal define la forma como debe conducirse el mercado en esta región.
Es difícil por la competencia que hay y ha sido un poquito complicado porque se adquiere muy caro el pollo y la economía no está como antes ha bajado mucho, aquí en Zinacantepec desde hace cuatro años le hemos estado padeciendo porque aquí controlan el pollo aquellas personas subió un 20% el kilo
Comerciante
Lee también Video: Pollos decomisados en Operación Liberación benefician a familias de Tejupilco
El costo depende de las necesidades de esta organización señala Guadalupe comerciante de pollo, ya que de la noche a la mañana le pueden subir un 10, 20 o 30%.
Ahorita lo más caro es la pechuga que se está dando en 140 cuando anteriormente era más económico era de 80 pesos, entonces ahorita ya la han elevado a ese precio y si quieren mañana se da en 200
Comerciante
Si bien las autoridades de seguridad han logrado detener a algunos sujetos involucrados en la distribución y acaparamiento de pollo, los comerciantes señalan que el problema - al menos en esta región-, persiste.
Si es difícil estabilizar (los precios) porque lo tienen y lo tendrán controlado; desgraciadamente quienes pagan el precio pues son las familias que lo consumen
Juan, comerciante.
Hace un año en una sola calle de Zinacantepec se podían contabilizar hasta 15 pollerías, activamente sólo siguen vigentes dos y es que las “cuotas”, las pocas ganancias, renta del local y la inseguridad han provocado que los comerciantes de este giro bajen sus cortinas.
Nos mantenemos en nuestro caso porque no pagamos renta, es casa propia, pero cuando es renta tiene que salir de las ventas, lo que consume al locatario, de la venta (de pollo) entonces sale para renta o mejor se cierra, pero pues el precio no depende de nosotros si no de terceras personas
Comerciante de la zona de Zinacantepec
Desde hace más de 20 años el señor Fernando se ha dedicado a la venta de pollo en la colonia Nueva Oxtotitlán, negocio que se ha visto impactado por la competencia desleal ya que de la noche a la mañana más de 80 pollerías fueron aperturas en la calle caimanero. Detalló que califican como competencia desleal, que, debido a la falta de estrategias de seguridad, se han instalado pollerías en la zona, que unifican los precios y en ocasiones logran acaparar el mercado.
No sabemos de donde salieron, porque llegaron aquí, se escucharon rumores que eran de aquel cartel que mencionan tanto, pero la verdad como nos han afectado porque con precios también engañosos jalan gente, dicen que te dan una pechuga en 60 pesos, pero sólo es la mitad y las básculas están manipuladas aparte que es pollo congelado
Al igual que Fernando, tres comerciantes de negocios de pollo de antaño en esta colonia coinciden que todas las pollerías en esta colonia son controladas desde los rastros donde establecen el costo de este producto.
Lee también Operación Liberación: Extorsiones elevaban el precio del pollo hasta 372 por ciento en el sur del Edomex
Ya no es como antes ya no hay mucha utilidad, desde Semana Santa para acá se elevó demasiado, años que no sufrimos esto con precios se elevó 50% y esto ya está controlado desde los rastros qué ponen el precio, no vienen directamente aquí, pero llegamos ahí y nos dan un precio elevado, y mañana pueden ser 10 pesos más, y pasado 5 pesos más
Locatario
La señora Ángela se dedicó a la venta de pollo por más de seis años, sin embargo, las cuotas que le establecieron presuntos integrantes de la Familia Michoacana en Almoloya provocaron que cambiará de giro, ahora se dedica a la venta de semillas, chiles y otros productos.
Ya no era vida estar trabajando para aquellos, porque llegaron de la nada y querían que les diera por cada pollo casi casi la ganancia que sacaba, de por si yo no pedía mucho y luego regalar el dinero pues no salía, y si no sabes venían las amenazas mejor uno cierra porque aparte las autoridades a uno no la respaldan
Así como ella, muchas personas en Almoloya encontraron en la venta de zapatos, tortillas, cocinas económicas y semillas una nueva entrada de dinero ya que vender pollo ya no era negocio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex