Toluca, Méx. Luego de la implementación de la "Operación Liberación" en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascalcingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria, que tiene como propósito intervenir y desarticular los entramados criminales relacionados con las prácticas extorsivas con particular enfoque en el sur del Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reveló los esquemas de extorsión criminal en la que operaba una banda delictiva ligada a La Nueva Familia Michoacana, que operaba secuestros exprés con fines de extorsión, controlaba negocios, minas y hasta el flujo de paquetería en la región sur del estado. Actividad que disparo los precios de alimentos básicos como el pollo, la carne de puerco y de res.
Esta situación contrasta drásticamente con los precios de referencia establecidos en el municipio de Toluca, y apunta directamente al bolsillo de los consumidores, sugiriendo la existencia de posibles prácticas de extorsión que inflan los costos de los alimentos.
Lee también: Operación Liberación: Cae Familia Michoacana en Edomex, 8 detenidos, desmantelan extorsión
Según documentos oficiales de la Operación Liberación, los precios de referencia para la carne de res en Toluca, sirviendo como base para entender la magnitud del problema son los siguientes:
La comparación con estos precios de referencia evidencia marcadas diferencias y sobreprecios significativos en municipios de la zona sur del Edomex, donde los consumidores son los principales afectados:
La consistencia y magnitud de estos sobreprecios, especialmente en la carne de res, sugieren que no se trata únicamente de costos de transporte o logística. La designación en los informes como un "ESQUEMA EXTORSIVO DE SOBREPRECIOS CARNES DE RES" apunta con claridad a la posibilidad de prácticas de extorsión o monopolio que están inflando artificialmente los precios en estas regiones, dañando gravemente la economía familiar y del comercio local.
Lee también: Valle de Toluca: Proyectan 8 rutas de transporte que alimentarán a estaciones del Tren Insurgente
En seguimiento a denuncias formales y en fuentes abiertas sobre actividades delictivas de acaparamiento sobre precio y extorsión entre otras, desde hace 6 meses la Fiscalía inicio la integración de 63 expedientes de investigación con el fin de identificar y combatir los entramados criminales que participan.
Derivado de lo anterior, las investigaciones identificaron prácticas extorsivas llevadas a cabo por un grupo delictivo con orígenes en Michoacán en 14 municipios del sur del estado, en los que preliminarmente se identificaron 63 ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES CONCENTRADORES del entramado criminal, en los cuales, el pasado lunes 21 de julio se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas.
Teniendo como resultado las órdenes de aprehensión en contra de 8 objetivos relevantes: Eli “N”, Gonzalo "N", Alicia "N", Jorge "N", José Fernando "N", Antonio "N", Alicia “N” y Bernardo Alejandro “N” por los delitos de extorsión y secuestro exprés.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex