Más Información
Toluca, Méx. En un contundente golpe a las finanzas y estructura operativa de la Familia Michoacana, las autoridades federales y estatales han logrado asegurar una cantidad significativa de bienes muebles e inmuebles como parte de la estrategia integral denominada "Operación Liberación". Esta acción coordinada, que se intensificó en las últimas semanas en diversas regiones del Estado de México y Michoacán, busca desmantelar la capacidad logística y financiera de esta organización criminal.
Detalles de los bienes confiscados
Aunque el monto total de lo confiscado aún se encuentra en proceso de cuantificación y valuación detallada, fuentes cercanas a la investigación han confirmado el aseguramiento preliminar de:
- Inmuebles: Varias propiedades residenciales de lujo, ranchos y terrenos estratégicamente ubicados que presuntamente eran utilizados para actividades ilícitas como bodegas, centros de operación o refugios.
- Vehículos: Una flota considerable de vehículos de alta gama, camionetas blindadas y unidades de carga, algunos de ellos con reportes de alteración o blindaje artesanal, presumiblemente empleados para el transporte de drogas, personas o recursos ilícitos.
- Armamento: Se han incautado diversas armas de fuego de alto calibre, cartuchos, equipo táctico y chalecos antibalas, confirmando la capacidad bélica de la NFM.
- Activos Financieros: Cuentas bancarias, efectivo en diversas divisas y posiblemente otros instrumentos financieros que ahora están siendo investigados y congelados.
- Otros Bienes: Maquinaria pesada, equipos de comunicación, artículos de lujo y diversas mercancías que se presume eran producto de actividades ilícitas como la extorsión o el contrabando.
Lee también Operación Liberación: Extorsiones elevaban el precio del pollo hasta 372 por ciento en el sur del Edomex

La estrategia de "Operación Liberación"
La Operación Liberación, en la que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales, ha priorizado la interrupción de las cadenas de suministro y el flujo de recursos de la NFM. La confiscación de estos bienes representa no solo una pérdida económica significativa para el grupo criminal, sino también un mensaje claro de la determinación de las autoridades para combatir la impunidad y restablecer el estado de derecho en las zonas afectadas por su presencia.
Lee también Operación Liberación: Grupo criminal controlaba el acceso de paquetería en municipios del sur del Edomex

Próximos pasos en la investigación
Las investigaciones continúan para identificar a los propietarios legales de los bienes asegurados y determinar su relación con la Familia Michoacana, así como para deslindar responsabilidades y llevar ante la justicia a los implicados en estas actividades delictivas. Se espera que, una vez concluidos los procesos legales, estos bienes confiscados sean puestos a disposición de las autoridades competentes para su posible uso en beneficio de la sociedad, de acuerdo con la legislación vigente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex