Seguridad

Ni los operativos sirven para controlar extorsión en Edomex

A un mes del Operativo Liberación, nada ha cambiado, señalan dueños de empresas de construcción en Valle de Bravo; siguen amenazas contra locatarios

A un mes de que autoridades de seguridad federal y del Estado de México implementaron la operación denominada Liberación principalmente en la zona sur mexiquense, nada ha cambiado así lo consideran dueños de casas de materiales en Valle de Bravo ya que aún trabajan condicionados a comprar desde cemento, varilla, grava, tabique o bloc a un solo proveedor además de cumplir con la “cuota”.
23/08/2025 |07:59
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Valle de Bravo, Méx.- A un mes de que autoridades de seguridad federal y del implementaron la operación denominada Liberación, principalmente en la zona sur mexiquense: nada ha cambiado, así lo consideran dueños de casas de materiales en Valle de Bravo ya que aún trabajan condicionados a comprar desde cemento, varilla, grava, tabique o bloc a un solo proveedor además de cumplir con la “cuota”.

Ahorita pues no sabemos ni con quién pedir el material, está uno temeroso que pueda regarla a quien comprarle porque nos sigue surtiendo el mismo proveedor pero hay veces que no viene, y necesitamos buscar en otro lado pero si saben que uno anda buscando comprar en otro lado vienen y te amenazan


es el testimonio de uno de los negocios visitados

El equipo de El Universal Estado de México, se dio a la tarea de realizar un recorrido por la carretera Ciudad Altamirano-Valle de Bravo a la altura de la zona conocida como el Fresno en Valle de Bravo donde se ubica la mayoría de casas de materiales, en este lugar se puede ver el ir y venir de camiones de carga, venta de productos para la construcción y renta de cimbra para colado, pareciera que la autoridad de seguridad les quitó el yugo de la delincuencia organizada a dueños y encargados de estos establecimientos, sin embargo la realidad es que la Familia Michoacana aún mantiene “las riendas” de estos giros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Traer materiales de otro municipio representa un gasto extra pero además el riesgo de que alguien ahora si que te ponga el dedo y que sepan aquellos y vengan y en mi caso pues de este negocio sale para mantener a mi familia, entonces pues seguimos en las mismas, a lo mejor ya no está como dicen quien mandaba pero dejó a un montón de gente” señaló el señor Mariano, dueños de casas de materiales.

Pocos son los que se atreven a denunciar qué nada ha cambiado en Valle de Bravo, incluso comentan que los costos siguen siendo los mismos, la tonelada de varilla se oferta por arriba de los 20 mil pesos, la toneladas de cemento se vende en más de cinco mil pesos mientras que el camión de grava supera los cuatro mil pesos, lo que significa que los costos están en un sobreprecio de casi el 70% en comparación con otros municipios mexiquenses.

La utilidad sigue siendo muy poca, porque como seguimos condicionados en vender a cierto precio y comprar con ellos que aparte dan muy caro no nos queda nada, vamos al paso parecemos esclavos de aquellos


señalaron los locatarios

SIGUE EN OPERACIÓN EL SINDICATO BRADOSVA

A un mes de que autoridades de seguridad federal y del Estado de México implementaron la operación denominada Liberación principalmente en la zona sur mexiquense, nada ha cambiado así lo consideran dueños de casas de materiales en Valle de Bravo ya que aún trabajan condicionados a comprar desde cemento, varilla, grava, tabique o bloc a un solo proveedor además de cumplir con la “cuota”.

Dentro de la Operación Liberación, las autoridades de seguridad detuvieron la actividad del sindicato Bradosva cuyos integrantes señalaban a qué zonas del municipio de Valle de Bravo repartir material de construcción y que precios establecer obteniendo una ganancia de la venta de un 400%.

Actualmente muchos de los camiones que se encargaban de repartir los materiales siguen con sus actividades se les puede ver entrar y salir de las casas de materiales ubicadas sobre la carretera a Valle de Bravo a la altura de la comunidad de Cuadrilla de Dolores.

ALMACÉN “JIMEX” PERMANECE RESGUARDADO POR LA SSE

A un mes de que autoridades de seguridad federal y del Estado de México implementaron la operación denominada Liberación principalmente en la zona sur mexiquense, nada ha cambiado así lo consideran dueños de casas de materiales en Valle de Bravo ya que aún trabajan condicionados a comprar desde cemento, varilla, grava, tabique o bloc a un solo proveedor además de cumplir con la “cuota”.

El Universal Estado de México llegó hasta las instalaciones del almacén “JIMEX” único lugar autorizado por la Familia Michoacana para la distribución de cemento y materiales de construcción, actualmente se encuentran custodiado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y luce con sellos de aseguramiento por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Este sitio es uno de los pocos que no ha sido “tocado” por las autoridades de seguridad ya que los productos que vendía Eli “N” dueño del establecimiento y quien hoy está vinculados a proceso en el penal de Tenango del Valle no han sido repartidos a la población como sucedió con otros inmuebles incautados.

La operación Liberación tienen como objetivo combatir una red criminal dedicada a la extorsión y el acaparamiento de mercancías para venderlas con un sobrecosto, si bien arrojó tras su implementación la detención de ocho personas lo cierto es que los dueños de casas de materiales siguen bajo la sombra de los mandos de la Familia Michoacana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos