Seguridad

Más profesionalización: Exigen certificación a mandos de seguridad municipal del Edomex

La Universidad Mexiquense de Seguridad tienen 90 días para establecer los planes y programas educativos para los comisarios o directores

La Ley de Seguridad del Estado de México obliga a quienes pretendan encabezar alguna Dirección de Seguridad Pública Municipal a tener título de Licenciatura. Foto: Especial
20/05/2025 |10:34
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Ha entrado en vigor la reforma que obliga a quienes pretendan encabezar alguna Dirección de Seguridad Pública Municipal a tener título de Licenciatura, contar con certificación o especialización como mando en expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad y acreditar una experiencia mínima de un año en la materia.

¿Qué establece la Ley de Seguridad?

En la Gaceta de Gobierno se publicó el decreto que reforma la Ley de Seguridad del Estado de México. También establece que los directivos deben someterse y aprobar las evaluaciones de certificación y control de confianza aplicadas por el Centro de del Estado de México, como requisito fundamental para su ingreso y permanencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La Universidad Mexiquense de Seguridad debe establecer los planes y programas educativos correspondientes para cumplir con el Decreto. Foto: Especial

Lee también:

¿Qué se busca con la Ley de Seguridad?

Con estas adecuaciones se busca, por una parte, fortalecer las capacidades de los elementos de seguridad pública; y por otra, garantizar que quienes ocupen estos cargos clave cuenten con la preparación necesaria para definir acciones estratégicas que reduzcan la inseguridad y prevengan los hechos delictivos y violentos.

Como parte de los artículos transitorios, se indica que la Universidad Mexiquense de Seguridad debe establecer los planes y programas educativos correspondientes para cumplir con el Decreto en un plazo máximo de 90 días naturales.

Asimismo, para mejorar el desempeño en sus funciones, se dispone que las personas titulares de Direcciones de Seguridad Pública Municipal —o sus equivalentes— que actualmente estén en funciones y hayan sido designadas conforme a la normativa anterior, deberán certificarse como mandos en seguridad pública una vez que la Universidad Mexiquense de Seguridad defina los planes de estudio.

Lee también:

Con estas adecuaciones se busca fortalecer las capacidades de los elementos de seguridad público. Foto: Especial

Resulta imprescindible, por la trascendencia social de sus funciones, contar con mandos con vocación, visión, habilidades y preparación, capaces de entender el contexto local y tomar decisiones estratégicas ante los desafíos reales que afectan a nuestras comunidades”, se señala en el decreto.


Además, se puntualiza que estas acciones permitirán que los elementos de seguridad y sus mandos actúen con responsabilidad y sin vínculos con el crimen organizado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos