Tlalnepantla, Méx.- A más de un mes de la desaparición de la joven Kimberly, su madre, Jaqueline González, declaró que estaría dispuesta a retirar los cargos en contra de los presuntos implicados si con ello logra saber el paradero de su hija. “Queremos nada más a mi hija, no queremos venganza”, expresó al salir de la audiencia realizada este martes en los juzgados de Tlalnepantla.
La madre de la joven de 16 años reprochó que, pese a la difusión del caso, no existe una estrategia real de búsqueda por parte de las autoridades.
“La Comisión de Búsqueda del Estado de México me hablaba para darme su informe y yo les decía: ¿y tu plan cuál es? Lo que me dicen yo ya lo sé, pero no hay estrategia, no hay tecnología, el Estado no está apoyando para encontrar a Kimberly”,
, señaló.
Lee también: Bloqueo total en Periférico Norte impide el paso a CDMX, cierran carriles centrales en Naucalpan
Dijo que la familia continúa sin respuestas ni indicios sobre la ubicación de la adolescente, desaparecida el 2 de octubre en la colonia Rafael Chamapa, en Naucalpan.
“Se escudan en que hay dos personas detenidas, pero de nada sirve si Kim no está. No sabemos si tiene frío, si tiene calor, si sigue aquí o en otro Estado”,
expresó.
Jaqueline González pidió el apoyo de otras entidades para continuar difundiendo el caso y lograr la localización de su hija.
“Estamos dispuestos a todo, hasta a quitar cargos si fuera posible, solo queremos tenerla de vuelta. Esto es una tortura, no puedes dormir, no puedes comer, nuestra vida se ha paralizado por completo”,
agregó.
En audiencia para determinar el plazo de investigación complementaría, se dio a conocer que el Tribunal de Alzada desechó la recusación presentada por la defensa de Gabriel Rafael “N”, presunto implicado en la desaparición de Kimberly, por lo que el mismo juez continuará conociendo del caso.
Lee también: Realizan Brigada de Búsqueda para localizar con vida a Kimberly Moya González
Con esta decisión, el juez otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, periodo en el que el Ministerio Público y la defensa deberán presentar nuevas pruebas y peritajes relacionados con el caso. La próxima audiencia fue programada para el 12 de marzo de 2026.
Al respecto, Jairo Ocampo Saenz, asesor jurídico de los padres de Kimberly, comentó que consideran que existen elementos fehacientes para acreditar la responsabilidad de los detenidos en el caso de la desaparición de la joven Kimberly.
Dio a conocer que el Ministerio Público completará algunos datos como dictámenes, trabajo social, psicología, y más periciales que tiene pendiente Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Asimismo, la asesoría jurídica está solicitando informes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), considerados importantes para el caso.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex