Más Información
Toluca, Méx. — Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero, Sultepec, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Otzoloapan, Texcaltitlán, Amanalco, Ixtapan de la Sal y Mexicaltzingo son los municipios que ocupan los últimos lugares por obtener un porcentaje bajo en justicia cívica, principalmente en la protección a la integridad de los infractores que llegan a las galeras municipales.
Lee también: Inicia CODHEM investigación por muerte de Fernando, niño de 5 años en Los Reyes la Paz

Últimos lugares
Almoloya de Alquisiras ocupó el lugar 125, es el municipio que quedó en último lugar con un porcentaje de 17.89% de cumplimiento; San Simón de Guerrero en el lugar 124 con 18.95%; Sultepec con 21.05% y Ixtapan del Oro con 22.11%; Joquicingo y Otzoloapan, el primero con 23.16% y el segundo con 25.26%; Texcaltitlán tuvo un 28.42%; Amanalco, el 29.47%; Ixtapan de la Sal, el 30.53%; y Mexicaltzingo con 31.58%. Aquí sí es importante destacar, como lo comentó la presidenta, que Mexicaltzingo incluso fue un municipio donde se emitió recientemente una recomendación derivada de la actuación de los policías municipales, en la que se advirtió que cometieron actos posiblemente constitutivos de tortura hacia unas personas”, detalló Carlos Valdés Andrade, Visitador Especializado para Personas Privadas de la Libertad de la CODHEM.
Galera en mal estado
En dichos municipios, en sus áreas de galeras no se contaba con luz, inodoros ni planchas para que los infractores pudieran dormir; en algunos casos no se realizaba limpieza desde hace meses, además de la ausencia de autoridades a cargo de dichas áreas.
Revisamos cómo están los espacios; hay lugares que no tienen luz, llegas como persona infractora y resulta que no hay una banca; los baños están completamente sucios desde hace dos, tres días o una semana. Eso se puede convertir en un trato cruel y degradante. Esta visibilización que hemos hecho en los 125 municipios ha permitido, en principio, algo positivo
señaló Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM
En 2024, hubo un cumplimiento promedio de los municipios en dicha materia del 37.50%, mientras que en este año el cumplimiento subió al 56.88%; es decir, de los 125 municipios, 107 tuvieron un incremento en su porcentaje.
Eso quiere decir que ya le prestaron atención, y eso que no sabían que íbamos a hacer una segunda revisión en 2025. Tuvimos un cambio completo en la tabla, excepto por un municipio que sigue conservando el primer lugar, pero que incrementó su porcentaje: Tecámac, que tiene las mejores prácticas y procedimientos; adicionalmente, impulsan unilateralmente algunas políticas fuera de lo que establece la ley, como dar alimentos, agua, electrolitos, revisiones al entrar y salir, e incluso atención psicológica”
destacó García Morón.
Metepec, el municipio que más mejoró
En dicho informe, que inició en mayo y concluyó el 7 de agosto en su segunda etapa, resalta que el municipio que más mejoró en diferentes elementos fue Metepec, con un incremento en su promedio de 69.79%. El año anterior se posicionaba en el número 104, y en esta ocasión pasó a la posición número dos con un porcentaje de 88.42%.
De los 125 municipios, 107 incrementaron su porcentaje de cumplimiento en el respeto a los derechos humanos en todo lo relacionado con la justicia cívica, mientras que 18 municipios mantuvieron un decremento; algunos bajaron en aspectos como derechos humanos, seguridad jurídica y debido procedimiento.
Cabe destacar que ya les leen sus derechos, ya empiezan a registrarlos, ya contamos con expedientes por escrito. Ahora es un juez cívico quien atiende, no la secretaria ni el policía; es el juez cívico quien determina la falta, no el policía. Ya sabemos que tenemos derecho a pedir y exigir ciertas cosas ante el juez cívico para que se concrete un debido procedimiento
explicó
Lee también: Detienen a dos sujetos con armas y droga en Zumpango, uno tenía brazalete de preliberación

Los mejores municipios
Los 10 mejores municipios en cumplimiento de justicia cívica son:
- Ixtlahuaca, que tuvo una variación importante al pasar del lugar 45 al tercero
- San Mateo Atenco, que de estar en el lugar 54 en 2024 pasa al número cuatro
- Morelos, que de estar en el 64 pasa al quinto lugar
- Villa de Allende, del lugar 37 al sexto
- Aculco, del lugar 5 al séptimo
- Huixquilucan, del lugar 11 al octavo
- Texcoco se mantiene en el noveno lugar
- Toluca, que tuvo una variación importante al pasar del lugar 20 al décimo
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex