Toluca, Méx.— El pasado jueves se registraron dos bloqueos en distintos puntos del Valle de Toluca por parte de ciudadanos que exigieron atención de las autoridades ante problemáticas que, aseguran, no han sido resueltas.
En Ocoyoacac, familiares de personas desaparecidas de al menos 27 casos mantuvieron cerrada la carretera México–Toluca a la altura del kilómetro 48. La movilización inició cerca de las 9:00 horas e incluyó la quema de neumáticos, además de lonas y cartulinas con fotografías y mensajes de exigencia de resultados en las carpetas de investigación. El cierre provocó intensa carga vehicular en dirección a la Ciudad de México; los inconformes liberaban los carriles laterales por lapsos de cinco minutos para permitir el paso de vehículos.
Lee también: Estrategia Hídrica: Tlalnepantla busca menos vulnerabilidad ante el Cutzamala con abastecimiento local
Representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al lugar para entablar diálogo con los familiares y conocer los avances de los casos. Los manifestantes exigieron mayor atención por parte de la Fiscalía, así como reforzar las búsquedas en campo y evitar el cambio constante de ministerios públicos, lo que, aseguraron, retrasa los procesos.
Después de ocho horas de bloqueo, las familias liberaron la vialidad tras acordar con las autoridades que el próximo lunes sostendrán una mesa de diálogo con la Fiscalía de Género del Estado de México, a fin de dar seguimiento a los casos de desaparición.
Lee también: Bloqueo en el Bulevar Aeropuerto de Toluca por falta de agua; piden a las autoridades reparto equitativo
Mientras tanto, en Toluca, alrededor de 70 vecinos del barrio San José Guadalupe, en San Mateo Otzacatipan, bloquearon por algunos minutos el Boulevard Aeropuerto. Denunciaron un reparto irregular del agua por parte de delegados, quienes priorizan a conocidos y familiares.

“Estamos inconformes con el abasto, batallamos mucho con los mil litros que nos dejan por familia y no nos alcanza”,
expresaron. La falta de suministro afecta principalmente la calle Juan Fernández Albarrán, donde incluso han tenido que comprar pipas de hasta dos mil pesos.
Tras el bloqueo, autoridades estatales se comprometieron a que, a partir del lunes, las pipas autorizadas llegarán directamente a los vecinos para garantizar una distribución equitativa del recurso.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]








