Chicoloapan, Méx. Entre el 1 de marzo al 30 de junio fueron asegurados y 25 tomas irregulares en varios municipios del Estado de México, en operativos que han realizado dependencias mexiquenses, capitalinas y federales

En esas acciones también ha intervenido el Congreso local, a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos para detectar y asegurar puntos de posible extracción ilegal de agua en diversos territorios de la entidad.

Chicoloapan en la mira: Caen pozos clandestinos y tomas ilegales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM), Secretaría de la Defensa Nacional , Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), han llevado a cabo cateos en inmuebles investigados por ser lugares en donde posiblemente se sustraía el líquido de manera ilegal.

Lee también

Debilitando estructuras criminales: Millones en juego

Estas acciones han sido posibles gracias a las denuncias anónimas e información aportada por la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Legislatura mexiquense, así como por trabajos de investigación de diversas dependencias , dio a conocer la FGJEM.

En Texcoco fueron asegurados tres pozos. Hace unos días, en Chicoloapan, la fiscalía estatal aseguró un pozo denominado “Pozo Los Pinos”, ubicado en la colonia 2 de marzo.

Resultados por municipio: Chicoloapan y otros afectados

Además, en abril, en Ocoyoacac, en una acción conjunta la FGJEM, Sedena, Conagua, Segiagua GN, y SSEM, efectuaron cateos en siete domicilios y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso.

Lee también

Golpe a la ilegalidad: Aseguran pozos de agua en el Edomex. Foto: Especial
Golpe a la ilegalidad: Aseguran pozos de agua en el Edomex. Foto: Especial

Durante esta diligencia también fue asegurado el “Pozo 13”, así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

En junio, en el municipio de , la fiscalía mexiquense, Segiagua y SSEM, inspeccionaron y aseguraron una construcción en la cual fue localizado un pozo y tres tomas clandestinas de donde presuntamente se sustraía agua potable de manera ilegal, derivado de una denuncia.

Impacto en el crimen organizado y el suministro de agua

Según la FGJEM, con esas acciones se debilita la estructura financiera de grupos dedicados a esta actividad que registra ganancias millonarias anuales, pues el costo de una puede llegar a superar los 2 mil pesos en algunas regiones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios