Más Información
Toluca, Méx. El dos por ciento del personal evaluado de las instituciones de seguridad pública y sus altos mandos del Estado de México, equivalente a 993 elementos, no aprobaron los exámenes de control de confianza, con base en el seguimiento de evaluaciones a personal estatal y municipal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Al corte del 28 de febrero pasado, la entidad mexiquense tiene una plantilla activa evaluada de 49 mil 671 elementos, pertenecientes a los ámbitos de seguridad pública estatal y municipal, prevención y reinserción social, así como procuración de justicia.
El Secretariado Ejecutivo da seguimiento únicamente a las evaluaciones del personal del servicio profesional de carrera de las instituciones de seguridad pública, que incluye policías, Ministerios Públicos, peritos, y altos mandos.
Lee también Edomex: Fiscalía llama a comparecer a dueños de ranchos asegurados en Operación Bastión

En el Estado de México, 98 por ciento de los elementos evaluados aprobaron los exámenes y el dos por ciento los reprobó, según el reporte.
Mediante el portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), la Secretaría de Seguridad informó que durante el primer trimestre del 2025, el Centro de Control de Confianza del Estado de México (CCCEM) realizó 2 mil 110 evaluaciones a integrantes de las instituciones de seguridad pública y privada, estatal y municipal, principalmente de permanencia.

Lee también Ataque armado cobra la vida de un hombre en Capultitlán; Investigación en curso
Según la Secretaría de Seguridad, las evaluaciones de control de confianza tienen el objetivo de fortalecer la credibilidad, eficacia y operatividad en las instituciones de seguridad, y que éstas cuenten con servidores públicos competentes, confiables, alejados de la corrupción.
El examen de control de confianza consiste en una serie de evaluaciones en materia toxicológica, investigación de antecedentes, psicológica, socioeconómica, médica, poligráfica y domiciliaria.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex