Toluca, Méx. — De enero a marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, los delitos de género han incrementado un 7% en los 11 municipios con por Feminicidio y/o Desaparición, al pasar de 10 mil 804 registrados el año anterior a 11 mil 584 en este año.

Lee también:

2,221 delitos contra la mujer registrados en Ecatepec de enero a marzo del presente año / Foto Arturo Hernández
2,221 delitos contra la mujer registrados en Ecatepec de enero a marzo del presente año / Foto Arturo Hernández

Con base en la información recabada por el Banco de Datos del Estado de México de Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad elabora mensualmente mapas de georreferenciación para identificar los delitos con mayor incidencia y las colonias que requieren atención específica dentro de los municipios considerados en las Alertas de Violencia de Género.

En este sentido, se señala que en lo que va de 2025 estos municipios registran 11 mil 584 hechos de:

  • Violencia familiar
  • Lesiones
  • Violencia de pareja
  • Abuso sexual
  • Homicidio
  • Hostigamiento
  • Acoso sexual

Así como otros delitos, denunciados a través del sistema de emergencia 9-1-1 y el sistema de denuncia anónima 0-8-9.

Ecatepec y Toluca

Ecatepec y Toluca son los municipios con mayores registros con 2 mil 221 y 2 mil 147 hechos de violencia de género, respectivamente.

Violencia familiar

El diagnóstico emitido por la Secretaría de Seguridad muestra que es la violencia familiar la que más aqueja a:

  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Ixtapaluca
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

En dichos municipios se reportan lesiones y la violencia de pareja.

Colonias de atención prioritaria

En el caso de Chalco, las colonias con atención prioritaria son: Urbano Los Héroes Chalco, Pueblo Nuevo, Culturas de México y Jardines de Chalco; en Chimalhuacán: Villa Xochitenco, Acuitlapilco Tercera Sección, Acuitlapilco Segunda Sección y San Pablo 3; en Cuautitlán Izcalli: Infonavit Norte, Lomas de San Francisco Tepojaco, San Francisco Tepojaco y Santa María Guadalupe Las Torres, y en Ecatepec: Jardines de Morelos, Ciudad Cuauhtémoc, Luis Donaldo Colosio-La Laguna-Ampliación del Progreso y Valle de Aragón 3ra Sección.

2,147 hechos de violencia de género en Toluca en el primer trimestre de 2025 / Foto: Arturo Hernández
2,147 hechos de violencia de género en Toluca en el primer trimestre de 2025 / Foto: Arturo Hernández

Lee también:

En Ixtapaluca se identifica a: Guadalupe, Los Héroes, Tejalpa y Geovillas Santa Bárbara; Naucalpan: San Lorenzo Totolinga, Loma Colorada 2da Sección, San Rafael Chamapa 1ra Sección y Lomas del Cadete; Nezahualcóyotl: Reforma, La Perla, El Sol, Agua Azul; Tlalnepantla: Lázaro Cárdenas 1, Doctor Jorge Jiménez Cantú, San Juan Ixhuatepec y El Tenayo.

En : San Gabriel, De Jesús 1ra Sección, Pueblo Nuevo II y Moderna de la Cruz; en Tultitlán: Unidad Morelos 3ra Sección, Fuentes del Valle 1, Solidaridad 3ra Sección y El Tesoro 2; y finalmente en Valle de Chalco se detecta a: Guadalupana II Sección, San Isidro, Providencia, y San Miguel Xico II Sección.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios