Ecatepec, Méx. El fin de semana se reforzó la presencia policial en Ecatepec con 400 elementos de corporaciones de los tres niveles de gobierno que participan en el Mando Unificado Zona Oriente, con lo que suman 2 mil 640 en total los efectivos desplegados en Ecatepec y en seis meses han arrestado a mil 270 personas por la comisión de diversos delitos.
A los operativos que se llevan a cabo se adhirieron 400 más del grupo de Moto patrullas y Policía Metropolitana de Ecatepec, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) policía estatal y Guardia Nacional, divididos en 11 células en colonias de alta incidencia, entre ellas la región de Tulpetlac, Hank González, Granjas Valle de Guadalupe, El Chamizal, Ciudad Azteca, CTM 14, Jardines de Morelos, Luis Donaldo Colosio y Ciudad Cuauhtémoc.
La intervención táctica se suma a los operativos permanentes del gobierno municipal como operativo Rastrillo, Transporte Seguro y Dionisio, entre otros, que forman parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, con apoyo de la Fuerza de Tarea-Marina.
Lee también Detienen a 3 personas en Nicolás Romero por extorsión a un comerciante
Según el gobierno de Ecatepec, de los 400 elementos que se sumaron a las tareas de vigilancia en el municipio más poblado del Estado de México, 50 son de la Policía Municipal y el resto son de corporaciones estatales y federales.
De la Secretaría de Marina son 120 los que fueron enviados a Ecatepec desde que asumió el cargo de comisario, Edgar Machado Peña, capitán de Navío de Infantería de la Semar y se espera que en las próximas semanas puedan incorporarse más policías navales a esas labores de patrullaje.
Estas acciones, son el resultado de la estrategia que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la gobernadora, Delfina Gómez y el gobierno de Ecatepec para reducir la incidencia delictiva en 11 municipios de la zona oriente, mediante una coordinación efectiva entre corporaciones
Alcaldesa morenista, Azucena Cisneros Coss
Como resultado de estas acciones, más de mil 270 personas han sido detenidas y un total de 12 delitos de alto impacto van a la baja, como el robo de vehículos, a transeúnte y en transporte, portación de armas de fuego, además de clausurar 100 gaseras clandestinas y 43 centros irregulares de venta de alcohol
Edgar Machado
El fin de semana, durante el Operativo Dionisio, en coordinación con autoridades de la Dirección de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico y Protección Civil, hubo intervención en establecimientos irregulares de venta de alcohol en el pueblo de Santa Clara Coatitla, que dejó como resultado la suspensión de dos negocios: Ranchelas y Casa Coatitlán, además de que hubo notificaciones en cuatro más que no contaban con permisos, tres sin razón social, en Abarrotes Segura y Abarrotes Esperancita.
Lee también Gobierno del Edomex concluye entrega histórica de bienes decomisados en Operación Liberación
El 16 de julio pasado, la presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó el Mando Unificado Oriente en el que participan 11 municipios del Estado de México, en los que se concentra el 52 % de la incidencia delictiva de la entidad.
Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chicoloapan, Los Reyes, Los Reyes La Paz, Chalco, Valle de Chalco, Tlalnepantla y Naucalpan, son las localidades en las que se han concentrado los esfuerzos de las autoridades para reducir los delitos de alto impacto.
Desde la implementación de esta estrategia, a partir del 25 de marzo de 2025, se han identificado avances significativos en esos 11 municipios. En los primeros 110 días se redujo un 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.
Entre las reducciones más destacadas están Texcoco con 60%, Ixtapaluca con 50%, Ecatepec con 29% y Nezahualcóyotl con 13%.
En comparación de junio de 2024 con junio de 2025, el homicidio doloso disminuyó un 30% en todo el Estado de México y la incidencia delictiva total un 33%.
En esas tareas participan más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policías locales de los 11 municipios con alta incidencia delictiva.
La estrategia emplea tecnología avanzada como el sistema C5, que integra más de 9 mil 700 cámaras de vigilancia, 2 mil 440 botones de pánico públicos y 20 drones tácticos, junto con 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros para el control del robo de vehículos, delito que ha disminuido en más de 45% desde la puesta en marcha del esquema.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex