Seguridad

Disminuye 7.6% robo de vehículos en Edomex

Experto en seguridad revela que la mayoría de vehículos robados son llevados a otras entidades del país, donde se utilizan en otros delitos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ubicó al menos 9 bandas dedicadas al robo de vehículos /Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
09/05/2025 |20:56
Arturo Contreras
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ubicó al menos 9 bandas dedicadas al robo de en la entidad, por lo que detuvo a 132 de sus integrantes, a través de aproximadamente 90 operativos desplegados entre el 20 de marzo y el 5 de mayo de este año.

De acuerdo con una solicitud de transparencia que realizó EL UNIVERSAL Estado de México, la FGJEM informó que los automóviles más robados son los de la marca Nissan, en los modelos Tsuru, March, Versa, Sentra y NP300 Frontier; y de otras marcas destaca el Mazda 3, Kia Río, Seat Ibiza, Honda CRV, Honda HRV, Volkswagen Vento, Toyota Yaris, Chevrolet Spark, Chevrolet Chevy y Chevrolet Aveo.

Jorge Luis Morales, habitante de Cuautitlán Izcalli, en octubre del 2024 fue despojado de su auto, un Chevrolet Spark, cuando conducía por la carretera México-Querétaro, a la altura del centro comercial Arkana Norte.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“Se me emparejaron unos tipos en un Jetta rojo y de pronto me empezaron a cerronear y en un momento en el que frené, del asiento del copiloto se bajó un chavo y me apuntó con una pistola. Del coche ya no supe nada, en el seguro me tardaron en resolver, pero al final me dieron un dinero y ahorita ando a pie”, contó.

Los automóviles más robados son los de la marca Nissan / Foto: Arturo Hernández

El robo de vehículos con violencia en el Estado de México registra una disminución del 7,6% en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en contraste con el mismo periodo de 2024.

Modelos recientes, los más robados

La mayoría de los robos de vehículos en el Estado de México ocurren con violencia y contra propietarios de unidades de reciente modelo.

Sobre los que se roban sin violencia, los delincuentes esperan a que los conductores dejen estacionados los vehículos y emplean tecnología para hackear la computadora del auto y abrirlo, explicó Sandro Azcona Toledo, exfuncionario de la división de combate al robo de vehículos en el Estado de México.

“¿Cómo darle solución al tema?, con la coordinación para hacer análisis e identificar el modus operandi de las bandas, en dónde enfrían los vehículos y hacia dónde los trasladan. Cuando estaba en el Estado de México, identificamos que se llevaban los autos para Guanajuato y allá los remarcaban, ciertos modelos, de los que utiliza la delincuencia organizada. Y otros los hacen carnita, como decimos en la jerga policial, que los deshuesan”, expuso Azcona, maestro en Inteligencia para la Seguridad Nacional en entrevista.

Las unidades robadas en el Estado de México llegan a deshuesaderos de la Ciudad de México, por ello es importante compartir información entre entidades para prevenir y disuadir, así como investigar para desarticular a las bandas de robo de vehículos, agregó.

Ciertos modelos y marcas de autos son el objetivo de delincuentes por sus autopartes / Foto: Arturo Hernández

Lee también

Ecatepec siempre ha sido el municipio con mayor incidencia delictiva, recordó, pues en el periodo en el que trabajó, ocurrían hasta 100 robos en un día; consideró que si las autoridades policiales se concentran en esa localidad y en la zona oriente, la incidencia disminuirá e impactará también en otras demarcaciones.

Del robo de vehículos se desprenden otro tipo de delitos, como secuestros y y al quitarle ese insumo a los delincuentes, se puede generar un efecto en cadena para que la delincuencia no cometa esos actos secundarios en contra de la ciudadanía, explicó Azcona.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos