Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de dos personas presuntamente involucradas en la desaparición de Kimberly Hilary Moya, joven de 16 años reportada como desaparecida desde el 2 de octubre en Naucalpan. Los detenidos, identificados como Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, fueron ingresados al Penal de Barrientos y quedaron a disposición de la autoridad judicial.
Lee también: Ola de feminicidios sacude la seguridad de las mujeres en el Edomex
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 2 de octubre alrededor de las 16:14 horas, la adolescente caminaba por la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, en la colonia San Rafael Chamapa, cuando fue interceptada por Gabriel Rafael “N”, quien la obligó a dirigirse hacia un vehículo Volkswagen gris tipo sedán conducido por Paulo Alberto “N”. Ambos presuntamente la privaron de la libertad y huyeron del lugar.
Durante las labores de búsqueda, agentes ministeriales realizaron un cateo en un taller mecánico donde uno de los implicados trabajaba como tornero.
En el sitio localizaron unas botas con manchas hemáticas, las cuales fueron analizadas por peritos en genética forense. Los estudios confirmaron coincidencias genéticas entre las muestras halladas y las de los padres de la víctima, lo que indica una alta probabilidad de que los rastros correspondan a Kimberly.
Las autoridades también revisaron videos de vigilancia y determinaron que el vehículo de los detenidos siguió a la joven desde que salió de un establecimiento donde hizo impresiones hasta el punto donde desapareció. En otras grabaciones se observó a Gabriel Rafael “N” utilizando las mismas botas encontradas en el taller.
Lee también:A 10 años de la Alerta de Género, Edomex sigue a la cabeza en feminicidios
La Fiscalía del Estado de México continúa las acciones de búsqueda bajo la hipótesis de que Kimberly se encuentra con vida, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas.
Asimismo, aclaró que los últimos videos difundidos en redes sociales que mostraban a una joven caminando de noche, con bolsas y mochilas, no corresponden a la víctima, sino a otra adolescente identificada como Dulce.
En el Estado de México el delito de desaparición cometida por particulares se castiga con penas de 25 a 50 años de prisión, que pueden aumentar cuando la víctima es menor de edad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex