Más Información
Toluca, Méx. Los "motorratones" son delincuentes que utilizan motocicletas para cometer robos, aprovechando la rapidez y facilidad para escapar. En Toluca, como en otras ciudades, esta modalidad delictiva es una preocupación que va en aumento y las principales víctimas de estos delincuentes son los peatones.
Medidas de seguridad para no ser víctima de los motorratones
Aquí te compartimos una serie de medidas de seguridad que puedes tomar para reducir el riesgo y ser víctima de los motorratones:
- Evita distracciones
Cuando camines por la calle, evita ir usando el celular, audífonos a todo volumen o distraído. Esto te convierte en un blanco fácil, por ello te debes mantener en alerta.
- Observa a tu alrededor
Antes de sacar tu celular o cartera, voltea a ver si hay motocicletas sospechosas cerca, especialmente si llevan dos personas.
- Identifica puntos de riesgo
Las zonas con mayor concentración de personas, como paradas de autobús, mercados, cajeros automáticos, o cruces peatonales, son puntos donde los motorratones suelen operar.

Lee también: ¡Automovilista, toma nota! ¿Cuáles son las nuevas reglas para verificar en el valle de Toluca?
Manejo de Pertenencias Personales
- Guarda tus objetos de valor
No lleves el celular o la cartera en la mano o en el bolsillo trasero del pantalón, ya que son fáciles de arrebatar. Procura guárdalos en un lugar seguro, como un bolsillo interior o una bolsa cruzada bien cerrada y pegada al cuerpo.
- Evita exhibir objetos de valor
Evita usar joyas llamativas, relojes caros o exhibir grandes cantidades de dinero en efectivo, ya que pueden atraer la atención de los delincuentes.
- Usa bolsos seguros
Si usas bolso o mochila, llévalo cruzado y al frente del cuerpo, con las cremalleras hacia adelante y bien cerradas.
En la calle y al caminar
- Camina por el lado opuesto de la calle
Si es posible, camina en el sentido contrario al tráfico vehicular, así podrás ver a los vehículos que se acerquen por delante, incluyendo motocicletas.
- Evita zonas poco transitadas o mal iluminadas
Si no conoces la zona, usa calles concurridas y bien iluminadas, especialmente de noche.
- Siempre que sea posible, camina acompañado
La presencia de otras personas puede disuadir a los delincuentes.
Lee también: ¡Protege a tus hijos! Crece extorsión a menores un 3.8 por ciento en el Edomex

Al esperar el transporte público
- Mantén distancia de la orilla de la banqueta
Al esperar el autobús o cualquier otro transporte, no te pegues a la orilla de la calle. Permanece en la parte central de la banqueta.
- Colócate en lugares con buena visibilidad
Si es posible, espera en zonas donde haya gente y buena iluminación.
Uso de tecnología y respuesta ante un incidente
- Configura tu celular
Si es posible, configura tu celular con un bloqueo de pantalla fuerte y opciones de rastreo. En caso de robo, repórtalo inmediatamente a las autoridades y a tu compañía telefónica para bloquearlo.
- No opongas resistencia
Si eres víctima de un asalto, lo más importante es tu integridad física. No te resistas y entrega lo que te pidan y memoriza los detalles de los asaltantes (ropa, características, dirección en la que huyeron) para reportarlos.
- Denuncia
Es crucial denunciar cualquier robo o intento de robo al 911 o directamente en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Aunque parezca un trámite engorroso, las denuncias ayudan a las autoridades a identificar patrones, zonas de operación y a fortalecer las estrategias de seguridad.
Recuerda que la prevención y la conciencia son tus mejores herramientas para evitar ser víctima de los "motorratones".
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.