Toluca, Méx. — Actualmente, debido a factores como las lluvias, los baches, la toma de casetas y el bloqueo de calles, al menos cinco carreteras por donde transitan los han colapsado, lo cual provoca que los conductores tengan que quedarse varados hasta 40 horas.

Lee también:

Lluvias, baches y bloqueos afectan gravemente a trabajadores y empresas en la región / Foto Alejandro Vargas
Lluvias, baches y bloqueos afectan gravemente a trabajadores y empresas en la región / Foto Alejandro Vargas

Vías afectadas

Las vías que llevan años con esta problemática son: la México-Querétaro, la caseta de Tepotzotlán, la caseta Chamapa-Lechería, la caseta de San Miguel en el entronque a Tultitlán, y el Circuito Exterior Mexiquense, las cuales colapsan en horas clave del día.

Hoy, en la México-Querétaro, ya no se puede circular. Hemos tenido afectaciones de hasta 40 horas de paralización. En esa zona tenemos representación de muchas empresas que dan empleo a miles de trabajadores que simplemente no pueden moverse. Los trabajadores nos cuentan sus historias, que tienen que bajarse de la vagoneta o del autobús y caminar de 3 a 4 horas para poder llegar a su destino, todo porque llovió, porque hay baches, porque tomaron la caseta o la calle, o por cualquier otro pretexto, la vía colapsó


detalló el secretario general del Sindicato Nacional de la Industria de Autotransporte de Pasajeros y de Carga en General de la República Mexicana, Miguel Ángel Gutiérrez Pilloni.

Quejas ignoradas

El representante sindical señaló que las quejas y denuncias presentadas ante los gobiernos federal y estatal han sido ignoradas, mientras tanto, tanto automovilistas como operadores de transporte foráneo y trabajadores siguen enfrentándose a la difícil tarea de transitar por vías de cuota, donde no existe garantía de un paso libre o de que las condiciones de las carreteras sean adecuadas.

Se imaginan los trabajadores que laboran a cuenta, como los autobuses foráneos, por ejemplo, tenemos muchas quejas de la gente de Caminante que va al aeropuerto, que se dirige al AIFA o que va de México a Querétaro, y se aventuran a hacer un trayecto de dos horas en 12 horas. ¿Qué perdió el trabajador? Y las condiciones inhumanas para prestar el servicio, más los trabajadores de las zonas industriales


refirió Miguel Ángel Gutiérrez Pilloni.

El secretario general puntualizó que, en términos de seguridad, la negativa de las autoridades para brindar mejores vías hace que la única solución sea “afiliarse” a ciertas agrupaciones, ya que con solo una calcomanía logran obtener una respuesta más rápida.

Que nos diga el gobierno si no se puede hacer nada, para entonces tomar una decisión y afiliarnos a alguna agrupación de esas que venden protección. Si es así, pues lo haremos porque ya nos ha pasado: llegan, nos ponen calcomanías y exigen un pago, aunque estemos en regla. Eso significa que el estado cede porque no puede


señaló el secretario general del Sindicato Nacional de la Industria de Autotransporte de Pasajeros y de Carga.

Lee también:

Transportistas señalaron la poca reacción de los municipios para resolver los cierres o conflictos carreteros / Foto Alejandro Vargas
Transportistas señalaron la poca reacción de los municipios para resolver los cierres o conflictos carreteros / Foto Alejandro Vargas

Finalmente, los transportistas señalaron la poca reacción de los para resolver los cierres o conflictos carreteros, ya que han llegado incluso a confrontarse entre policías municipales antes de encontrar una solución.

Nosotros no creemos en el autogobierno, en eso no creemos. Creemos en las instituciones, en el gobierno actual, en los gobiernos municipales, pero caray, apenas hace unos días, dos municipios de la zona norte del Estado de México resolvían un cierre a balazos, utilizando a las corporaciones policiacas municipales para disparar. Eso nos da una idea de dónde vivimos


comentó.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios