Gobierno

Cierre prolongado por obras del Trolebús Santa Martha–Chalco; No hay circulación en La Concordia

El cierre en el Puente de La Concordia continúa por la construcción del Trolebús

La incorporación de la autopista México–Puebla hacia Ignacio Zaragoza permanece cerrada por la construcción del Trolebús Santa Martha–Chalco/ Foto Berenice Fragoso
10/11/2025 |16:38
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Por las obras del Trolebús Santa Martha-Chalco, la incorporación a la carretera federal México-Texcoco y su continuación a la lateral de la calzada Ignacio Zaragoza, procedente de la autopista México-Puebla, está cerrada a la circulación desde hace varios meses en las inmediaciones del Puente de La Concordia, en Iztapalapa.

En esa zona cercana al Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Martha, en el límite de la alcaldía Iztapalapa con el municipio mexiquense de Los Reyes La Paz, aún continúan los trabajos de construcción de las tres estaciones que forman parte del viaducto elevado del sistema de transporte eléctrico que une al sur oriente del Estado de México con la capital del país.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las estaciones que aún están en proceso de edificación son Teotongo, La Virgen y Xico, ubicadas en el trazo de la autopista México-Puebla.

Por esas labores que llevan a cabo las empresas que participan en la etapa final del proyecto más importante de las últimas tres décadas en el oriente del Valle de México, fue suprimido el tránsito vehicular hacia esas áreas de la metrópoli.

Si los conductores que se dirigen de Chalco o Valle de Chalco por la autopista México-Puebla quieren conectarse a la carretera federal México-Texcoco, la opción principal recomendada por autoridades es que se desvíen hacia la carretera federal México-Puebla (la vía libre), a la altura del kilómetro 17.

La otra opción es el Circuito Exterior Mexiquense desde la incorporación en la caseta de Chalco de la autopista México-Puebla, pero los operadores tienen que pagar peaje, entre 100 a 150 pesos, depende de la zona donde quiere circular.

Cuando ocurrió la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, el 10 de septiembre pasado, la conexión vial de la autopista México Puebla hacia la calzada Ignacio Zaragoza estaba cerrada, como lo sigue hasta ahora, lo que evitó que más vehículos transitaran por ese tramo cuando ocurrió la detonación.

El desnivel bajo el puente es visible para los peatones / Foto Berenice Fragoso

Lee también:

Muchos de los automotores pasaron por la parte superior del distribuidor vial y aún así fueron alcanzados por la onda expansiva, pero los vecinos de esa área consideran que si ese punto hubiera estado abierto al tránsito vehicular las afectaciones pudieron ser de mayor gravedad, debido a la cercanía de donde cayó la pipa que transportaba gas.

Justo en esa área, bajo el Puente de La Concordia, se encuentra una grieta de 138 metros de longitud.

Los que pasan a pie por esa zona se percatan del desnivel que existe en la carpeta asfáltica de la carretera que se encuentra cerrada al tránsito vehicular procedente de la autopista México-Puebla. Metros adelante, también se aprecia una leve separación entre las estructuras de concreto que unen ese tramo de la vialidad.

Se observa un desnivel de varios centímetros en la carpeta asfáltica / Foto Berenice Fragoso

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos