Un presunto bloqueo organizado por talamontes derivó en la muerte de una mujer y dejó una persona más lesionada, los hechos fueron reportados sobre la carretera Lagunas de Zempoala, en el municipio de Ocuilan.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de un autobús particular, acompañadas por un hombre, cuando intentaban cruzar dicha vía, a la altura de la comunidad de Santa Lucía donde se encontraba la presencia de los señalados como talamontes. El conductor insistió en pasar cuando se registró la agresión, en la que una de las pasajeras resultó lesionada y la otra mujer perdiera la vida, debido al impacto de una bala.
Tras el reporte, elementos de corporaciones de emergencias arribaron a la zona para prestar el apoyo; sin embargo, sólo trasladaron a la persona lesionada, pues su acompañante ya no presentaba signos vitales.
Por su parte, elementos de seguridad pública municipal, así como, de la Guardia Nacional acordonaron el lugar, en tanto personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó las diligencias de ley y acudieron para iniciar la investigación y realizar el levantamiento del cuerpo. Por estos hechos se abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.
Los comuneros y autoridades locales han denunciado que de las 12,000 hectáreas de bosque que tenía la región, se estima que más de 6,000 han sido deforestadas por la tala inmoderada. Las denuncias recurrentes por el problema de tala ilegal, de acuerdo con los comuneros, es que repercute en la disminución de la lluvia y en una menor captación de agua en los mantos acuíferos que abastecen a la Ciudad de México y los estados aledaños.
Además, han atribuido esta problemática a organizaciones criminales que no son combatidas por las autoridades, por ser grupos del crimen organizado que operan “con total impunidad”. Estos grupos se encuentran fuertemente armados y utilizan tecnología para monitorear la zona. Según las denuncias, controlan aserraderos clandestinos y cuentan con redes de distribución para la madera ilegal.