Seguridad

Alerta en Edomex: La Policía Cibernética recibe 15 mil reportes

Esta cifra resalta la alta demanda de sus servicios y la creciente incidencia de delitos cometidos a través de internet en la región.

Dicha área en 2024 dio asesoría a 4 mil 036 casos de robo de contraseñas y acoso cibernético sumó 3 mil 613.
20/08/2025 |22:24
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), atiende en promedio 15 mil .

Nació hace 10 años y durante este tiempo ha logrado prevenir, atender e investigar los delitos que se cometen mediante el uso de tecnologías y con ello proteger a la población en el ámbito digital.

Dicha área en 2024 dio asesoría a 4 mil 036 casos de robo de contraseñas y acoso cibernético sumó 3 mil 613.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En lo que va de 2025, la cobranza ilegítima es el incidente más recurrente con 2 mil 727 casos, seguido por 2 mil 306 de acoso.

La Policía Cibernética cuenta con tres áreas de operación, la primera es de Prevención de Delitos Cibernéticos, que se encarga de impartir pláticas, conferencias, talleres, distribución de material preventivo, ilustrativo y audiovisual, con la finalidad de informar, prevenir y disminuir la incidencia de estos ilícitos en la entidad.

La segunda es de Atención Ciudadana a Delitos Cibernéticos, en esta se brinda asesoría técnica, legal y psicológica, sobre incidentes cibernéticos y se canaliza a los ciudadanos a la Agencia del Ministerio Público y por último Investigación y Patrullaje Cibernético, se atienden los mandamientos ministeriales y/o judiciales relacionados con las carpetas de investigación y se coadyuva con las instancias procuradoras de justicia para la investigación y persecución de los diferentes delitos.

En el área son atendidas otras incidencias como fraude al comercio electrónico, extorsión cibernética, amenazas, suplantación de identidad, fraude a la banca electrónica, acoso de menores, inversiones, fraude nigeriano, extorsión a menores, porno-venganza, spam, phishing, ciberbullying, fraude en paquetes vacacionales, amenazas a menores, fraude en ofertas de trabajo, suplantación de identidad a menores, sexting, entre otros.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el teléfono: 722 275 8333 y el correo electrónico: , en el cual serán atendidos ante cualquier delito de carácter cibernético.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos