Toluca, Méx. - Elementos de la (SSEM) detienen semanalmente entre dos y tres personas que, a pesar de portar un brazalete electrónico como medida cautelar, reinciden en delitos como robo, asalto o narcomenudeo. Esta situación ha encendido las alarmas dentro de la corporación, por lo que han solicitado que a quienes vuelven a delinquir se les retire este beneficio y sean recluidos en prisión.

Lee también:

Los casos de reincidencia se presentan principalmente en el Valle de México / Foto Alejandro Vargas
Los casos de reincidencia se presentan principalmente en el Valle de México / Foto Alejandro Vargas

Por lo menos lo que estamos pidiendo es que quienes delinquen y salen con la medida precautoria del brazalete y vuelven a delinquir, lo que estamos levantando la mano es que les retiren esa medida cautelar y puedan ser recluidos nuevamente, porque salen a delinquir y agredir a la ciudadanía


señaló Martín Domínguez Reséndiz, director de Combate al Robo de Vehículo de la SSME.

De acuerdo con el funcionario, los casos de reincidencia se concentran principalmente en el Valle de México. Además, han detectado que algunas personas manipulan o bloquean los dispositivos para evitar ser monitoreadas.

En el Valle de México y muy poco en lo que es Valle de Toluca, en ocasiones va escalando el delito, tal vez por ese sentido de inmunidad que llegan a percibir o los privilegios que llegan a tener. Son más hombres; hasta ahorita, mujeres no recuerdo


agregó Domínguez Reséndiz.

Beneficio del brazalete electrónico

El beneficio del brazalete electrónico, también conocido como libertad condicional con vigilancia electrónica, se otorga a personas sentenciadas que cumplen ciertos requisitos:

  • Haber cumplido parte de su condena (generalmente la mitad)
  • Mantener buena conducta
  • No tener otros procesos judiciales pendientes
  • Cubrir los gastos de instalación y uso del dispositivo
Aproximadamente 4,700 personas han sido liberadas con brazalete electrónico en el Estado de México / Foto Alejandro Vargas
Aproximadamente 4,700 personas han sido liberadas con brazalete electrónico en el Estado de México / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Asimismo, se evalúa la peligrosidad del individuo tanto para la víctima como para la sociedad.

En el , esta medida se ha implementado para y otorgar beneficios legales a personas privadas de la libertad. Según datos oficiales, aproximadamente 4 mil 700 personas han sido liberadas bajo este esquema de monitoreo electrónico.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios