Cuautitlán Izcalli, Méx.- De enero a septiembre de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 4 mil 339 denuncias por robos en transporte público del Estado de México.

El 83,5% del total de asaltos a transporte público han ocurrido bajo la modalidad de violentos, según detallan las cifras del SESNSP, al corte de septiembre, mes previo al incremento de 12 a 14 pesos en la tarifa mínima de transporte público.

Leer también:

En el Estado de México se han registrado en promedio, 15,8 asaltos cada día; y dicha situación de inseguridad fue uno de los principales cuestionamientos que hicieron usuarios de transporte público respecto a la alza en el pasaje mínimo que incrementó el pasado 15 de octubre.

Los datos publicados recientemente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que es la plataforma que registra las denuncias captadas en las Fiscalías del país, establecen que el 70,3% de los asaltos en transporte público denunciados en el Estado de México entre enero y septiembre de este año, se concentran en 10 municipios.

Las autoridades preparan operativo en Paseo Tollocan contra robos a transporte público y taxis / Foto Alejandro Vargas
Las autoridades preparan operativo en Paseo Tollocan contra robos a transporte público y taxis / Foto Alejandro Vargas

En el periodo referido se denunciaron 4 mil 339 asaltos en transporte público y de estos, 3 mil 054 casos ocurrieron entre las demarcaciones de:

  • Ecatepec
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Toluca
  • Cuautitlán Izcalli
  • Tlalnepantla
  • La Paz
  • Valle de Chalco
  • Coacalco
  • Tecámac

La localidad con más denuncias por robo en transporte público es Ecatepec con 596 casos, seguido de Naucalpan con 516, Nezahualcóyotl con 308, Toluca con 314 y Cuautitlán Izcalli con 310.

299 denuncias

Después se encuentran Tlalnepantla con 299 denuncias por asaltos a transporte público, luego está el municipio de La Paz con 198, Valle de Chalco con 195, Coacalco con 168 y Tecámac con 150 casos.

Usuarios de transporte público señalan que el modus operandi de los ladrones es similar, pues abordan de 2 a 3 personas para despojarlos de sus pertenencias. Mientras uno amenaza al chofer, los dos restantes guardan los objetos de valor en mochilas para después bajarse y huir.

Un caso reciente documentado por El UNIVERSAL Estado de México, ocurrió el pasado miércoles 15 de octubre, cuando una mujer abordó un camión alrededor de las 06:00 horas con destino al Metro Chapultepec y al circular por la carretera México-Querétaro, a la altura de la colonia La Quebrada de Cuautitlán Izcalli, tres sujetos comenzaron el asalto.

Los asaltos o robos en paradas se registran desde las 4:00 a las 7:00 horas y posteriormente a partir de las 20:00 hasta las 23:00 horas / Foto Alejandro Vargas
Los asaltos o robos en paradas se registran desde las 4:00 a las 7:00 horas y posteriormente a partir de las 20:00 hasta las 23:00 horas / Foto Alejandro Vargas

María Martínez contó que uno de ellos sacó una pistola y accionó una arma de fuego hacia el techo del camión, amenazando con hacerles daño si no entregaban celulares y carteras.

Leer también:

En una comparación entre las denuncias emitidas por usuarios de transporte público sobre robos en las unidades en el Estado de México, se tiene que en el 2024, entre enero y septiembre, se registraron 4 mil 757 casos contra 4 mil 339 del mismo periodo del 2025, lo que significa una disminución del 8,79%.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]