Tlalnepantla, Méx.- Servidores y ex servidores públicos del municipio de Tultepec están presuntamente implicados en un caso de despojo de vivienda y extorsión contra un hombre de 59 años de edad, denunciaron litigantes de la Fundación Delos.
Lee también: Aseguran 31 inmuebles en 15 municipios del Edomex por despojo y delitos contra la propiedad
Se trata de la servidora pública del área de Catastro, María del Rayo “N”, y el ex séptimo regidor Alonso “N”, quienes ayudaron a una particular de nombre Oralia “N” a elaborar, de manera ilegal, un nuevo expediente para inscribir a Catastro una vivienda que le vendió la madre de Oralia “N” al señor Marco Antonio Olvera en el año 2010.
Extorsión
Este documento es utilizado para extorsionar y despojar de su vivienda al señor Marco Olvera, a quien le están pidiendo nuevamente el pago de más de 2 millones de pesos por el inmueble ubicado en Calle Emiliano Zapata, número 54, colonia Barrio San Juan, municipio Tultepec.
Por estos hechos, se levantó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) contra la servidora pública y ex servidor público del municipio, informó Carlos Mata, presidente de Fundación Delos. En próximos días, se presentará una nueva denuncia por el acto de extorsión.
El señor Marco Antonio dio a conocer que cuenta con las escrituras de la vivienda, las cuales le fueron entregadas por la madre de Oralia “N”, como parte del proceso de compra-venta.
Sin embargo, no pudo poner a su nombre el inmueble por estas acciones de despojo realizadas por la hija de quien era la dueña.
En este marco, Carlos Mata, presidente de la Fundación Delos y representante legal de la víctima, hizo un llamado al Gobierno del Estado de México para que la Fiscalía mexiquense implemente la Operación Liberación en los municipios del Valle de México, con la finalidad de poner un alto a los casos de extorsión donde se encuentran involucrados funcionarios y servidores públicos.
Operativo Restitución
Recordó que el Operativo Restitución, puesto en marcha para devolver bienes a víctimas de despojo, ha permitido recuperar al menos 210 inmuebles en distintas regiones del estado. No obstante, advirtió que en municipios del Valle de México estos casos suelen estar acompañados de extorsión, lo que agrava el delito.
Lee también: Despojo en Edomex: Caso Carlota "N" marcó un antes y un después, ¿cómo cambió la ley por invasión?
La modificación a la ley ahora permite sancionar el delito de despojo con hasta 25 años de prisión. El despojo era una práctica común en el Estado de México porque no había consecuencias
expresó Mata
Detalló que, de las denuncias recibidas por la Fundación por el delito de despojo, alrededor del 30 por ciento corresponde a adultos mayores, quienes son blanco frecuente de este tipo de ilícitos por su vulnerabilidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex