Lo que diga un futbolista puede parecer intrascendente para algunos, pero cuando ese futbolista se llama Javier “Chicharito” Hernández y su voz resuena en millones de hogares ya no se trata solo de una opinión: se convierte en un mensaje público que puede normalizar estereotipos sexistas profundamente dañinos.

Por eso, es de celebrar la decisión de la Federación Mexicana de Futbol, así como de la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil de iniciar un proceso de investigación y posible sanción ante las declaraciones machistas que este jugador hizo recientemente.

Esa decisión es un paso importante, necesario y valiente en un país donde el machismo ha gozado demasiado tiempo de impunidad, especialmente en espacios tradicionalmente masculinizados como el deporte.

No podemos permitir que figuras públicas sigan replicando ideas que relegan a las mujeres al papel de cuidadoras, de asistentes, de espectadoras pasivas.

El deporte, como la política, debe ser un terreno donde se dispute también la igualdad, pero el machismo ya no tiene cabida en nuestra sociedad.

Es momento de contar con protocolos claros, con políticas que no solo reaccionen ante los casos de violencia simbólica, sino que los prevengan.

Hoy no sólo está en juego la reputación de una figura deportiva; sino el derecho de las mujeres y niñas a crecer en una cultura libre de violencias, en la cancha y fuera de ella.

Es momento de refrendar nuestro compromiso con una agenda feminista. Desde lo legislativo, en el Estado de México seguiremos trabajando para que ninguna declaración, ninguna actitud sexista y ningún abuso de poder pase desapercibido.

Es tiempo de mujeres sin violencias, y también es tiempo de justicia en cada palabra que se pronuncia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS