Hoy hace un año fui designada como Consejera Electoral, del órgano superior de dirección del Instituto Electoral del Estado de México, como parte de la renovación periódica y escalonada que se da en las instituciones electorales federales y locales. Dos compañeras también fueron designadas como Consejeras Electorales: July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez. Un año de andar juntas.

La tarea no ha sido fácil pero sí gratificante; he asumido con plena responsabilidad las tareas que el cargo demanda; sesiones en comisiones, reuniones con mis compañeras consejeras, encuentros y eventos con distintos actores políticos, sesiones de Consejo General, hasta la participación en la organización e instrumentación de la elección de integrantes del Poder Judicial en el Estado de México, entre otras actividades.

Sin la intención de caer en una salamería institucional, puedo decir que he encontrado armonía, tolerancia, pluralidad, respeto, también disensos, pero siempre disposición para el fortalecimiento de nuestra institución en todas mis compañeras consejeras: Patricia Lozano Sanabria, Paula Melgarejo Salgado, Karina Ivonne Vaquera Montoya, y por supuesto nuestra Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez; todas, tendieron su mano franca para recibirnos y trabajar en equipo. Así, somos el único Instituto Electoral en todo el país, integrado en su Consejo General por mujeres.

También ha sido pedagógico compartir mesas de trabajo con las representaciones de los partidos políticos, quienes siempre se han conducido con respeto a quienes integramos el Instituto y con lealtad a las organizaciones que representan; cada quien desde su posición asumiendo y defendiendo sus propuestas y puntos de vista.

Pero lo más importante ha sido ver el compromiso, la lealtad y el empuje de las centenas de trabajadores en todos sus niveles: Secretaría Ejecutiva, direcciones de área, jefaturas de unidad, para llevar a buen puerto las responsabilidades laborales que a cada uno le toca realizar sin importar horarios, climas ni geografías territoriales, todo se ha realizado con profesionalismo y vocación de servicio; es quizá por esto último que me siento más comprometida en cumplir una convicción que asumí desde el inicio de mi gestión como Consejera Electoral: contribuir a dar estabilidad laboral a todo el personal de nuestra institución y no avalar despidos injustificados, en lo personal así lo he hecho y lo seguiré haciendo porque antes de ser Consejera, soy trabajadora de esta institución. Considero que es de suma importancia, el respeto absoluto a los derechos laborales de todos los servidores electorales.

Más allá de los temas de coyuntura, está mi compromiso y disposición a seguir haciendo mi mejor esfuerzo para estar a la altura de nuestra historia institucional.

Tenemos en ciernes una reforma electoral impulsada desde la Presidencia de la República y sobre la cual expondré en los foros a los que se ha convocado, mis propuestas y puntos de vista que las resumo en la necesidad de fortalecer nuestras instituciones electorales empezando desde lo local, esto es, mantener y fortalecer a los institutos electorales de los estados, llamados organismos públicos locales, reasignándoles todas las funciones que la reforma electoral del 2014 les quitó para que las asumiera el Instituto Nacional Electoral; pero también a los organismos públicos locales darles toda la responsabilidad de la organización y elección de personas juzgadoras.

Este ha sido mi mapa de navegación como Consejera Electoral a un año de haber sido designada, y en ese rumbo me mantengo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS