El objetivo es común y descansa sobre una prioridad que comparten nuestras 130 empresas: producir con un alto sentido de responsabilidad, aprovechar a conciencia los recursos naturales, optimizarlos en la medida posible y minimizar el impacto ambiental. La sostenibilidad industrial es, hoy por hoy, más que una política de escritorio, parte del ADN del Parque Industrial Toluca 2000.
Es en la práctica donde comienzan los retos, es uno de los mayores el agua. Imprescindible para la operación industrial, el manejo óptimo de este recurso es esencial, por ello, hemos impulsado a todas las empresas para que incorporen sistemas de captación pluvial, tratamiento y reúso, lo que se traduce en una reducción de dependencia de fuentes externas. Estas acciones se fortalecen con lo propio hecho por el Parque, como una extraordinaria red de zanjas de infiltración, la adhesión de tecnología de punta con medidores de agua y la operación dentro de la NOM-002-SEMARNAT-1996 que establece límites para descargas de aguas residuales.
A la par, con una infraestructura hidráulica moderna, mantenida y operada independientemente por el Parque, garantizamos un consumo sostenible y racional que asegura el suministro a largo plazo. Acciones que, en conjunto, nos han llevado a ser un referente no sólo en el Estado de México, sino a nivel nacional.
Igual de importante que el agua, no se puede dejar de lado un aspecto fundamental en la operación sostenible y responsable: la adopción del gas natural que no sólo es un hito en materia de eficiencia y reducción de emisiones; sino que es una muestra de modernidad, responsabilidad ambiental y pilar energético en un mundo que exige la descarbonización. Hace un par de años, coherentes con nuestro pensamiento ecológico, en el Parque Industrial Toluca 2000 evolucionamos hacia el uso del gas natural y actualmente las 130 empresas de este complejo gozan de una moderna red que abastece el servicio de manera eficiente y segura, que además no solo sirve para los procesos técnicos de cada empresa, sino también para generación de electricidad.
Por otro lado, la tecnología LED es imprescindible en la operación del Parque. Actualmente, contamos con más de 400 luminarias con esta tecnología, distribuidas en las más de 227 hectáreas que comprenden el complejo. Las industrias también se han decantado por la incorporación de paneles solares y sistemas de control energético que reducen de manera significativa su impacto ambiental. Aunado a esto, mantenemos limpias más de 8km de vialidades. Además del constante cuidado y limpieza de jardines, el residuo de compostaje que se genera de esta actividad se ocupa posteriormente en temporada de sequía.
En cuanto a manejo de residuos, cada año llevamos a cabo el ‘reciclatón’, evento cuya intención es potenciar el camino hacia una economía circular a través de la correcta y cotidiana separación de residuos, el reciclaje, reúso y manejo responsable de materiales industriales. A este ejercicio se suman con entusiasmo colaboradores y empresas con la intención de llevar nuestro pensamiento ecológico hacia acciones tangibles.
Estas acciones son proporcionales a la relevancia de nuestras industrias: el Parque Industrial Toluca 2000 alberga a dos de las recicladoras de pet y polietileno más grandes e importantes de América Latina. No podemos menos que responder con la misma fortaleza de nuestros aliados.
Confirmamos que la sostenibilidad industrial, motor de un crecimiento económico y cuidado ambiental, no es un ideal que debamos proyectar para los próximos 20 años, es una necesidad que nos apremia hoy más que nunca. Dentro del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales CONCAEM hemos impulsado estas y otras acciones no solo en nuestro complejo, sino en otros parques industriales y seguiremos haciéndolo brindando nuestra asesoría y la curva de aprendizaje que hemos llevado a lo largo de los años para que otros parques se sumen y beneficien.
Somos un complejo limpio, ordenado y la confianza de 130 industriales respaldan nuestras acciones hacia un entorno sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.