Raúl Garrido

El futbol es lo más importante…

CARTAS FUTBOLERAS

Han pasado más de 40 años desde aquella histórica frase, en una de las mejores épocas del balompié, y aún no sabemos quién la pronunció, unos dicen que Jorge Valdano, otros que Arrigo Sacchi, el primero campeón del mundo y el segundo el artífice de un Milan de época y de un modo de juego que deslumbró en los años 80: “El futbol es lo más importante, de lo menos importante”.

Y ya que hablamos de frases históricas, déjame contarte que hace más de 100 años uno de los filósofos más importantes que ha tenido la humanidad dejó una máxima para la eternidad: “La religión es el opio del pueblo”. Sí, fue ese pensador alemán odiado por unos y amado por otros: Karl Marx. Hoy en día habría que adaptar esa frase y quedaría en todo el mundo porque el futbol es una religión.

Si hablamos de futbol pensarás en Messi y Cristiano Ronaldo, los de mi edad en Maradona, Ronaldo y Ronaldinho. Mi ídolo siempre fue Jorge Campos, el jugador más completo de la historia, porque te recuerdo que ni Messi ni Cristiano portereaban y Campos sí metía goles, hasta el campeonato de goleo peleó con Luis García en los Pumas mientras iniciaba como titular bajo los tres postes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Campos siempre dijo que aprendió de Pablo Larios, para él fue el mejor portero mexicano de la historia. Opiniones. Detrás del Brody estaba otro buen portero nacido en Pumas, Adolfo Ríos, que después brillaría en diversos equipos como el Necaxa, Veracruz y hasta sería campeón con el América, donde tuteló a otro gran portero que venía de Guadalajara: Memo Ochoa.

Adolfo Ríos nació en Pumas, jugó poco en el primer equipo y decidió probar suerte en otros clubes para mostrar su calidad y hacerse un hueco en la Selección Nacional. Terminó su carrera en el Querétaro y después incursionó como directivo e incluso quiso ser presidente municipal y también peleó la gubernatura. Curiosamente nunca jugó en el Morelia, pues él nació en Uruapan.

La tierra de Adolfo Ríos ha tenido buenos equipos de futbol, pero en ligas menores como tercera división, segunda y bueno nunca han tenido un equipo de primera. Quizá el equipo más popular sean los aguacateros. Pero aquí es donde volvemos a Sacchi o Valdano: “El futbol es lo más importante de lo menos importante”. ¿Por qué? ¿Por qué? Eso nos preguntamos todos los mexicanos.

Uruapan se manchó de sangre. Carlos Manzo quiso hacer un cambio real, verdadero, ¿por qué? Por amor a su tierra, a su gente, por el anhelo de los viejos tiempos, esos tiempos de calma, de paz, de seguridad. Hoy lo llaman mártir de la democracia, pero dos niños no van a crecer con su padre y todo un pueblo está hasta la madre de este tipo de acciones y no hablo sólo de Uruapan.

P.D. El futbol como la vida no es justo, pero exigimos, no pedimos, justicia para quien sólo buscó hacer un mundo mejor.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos