Raúl Garrido

El Clásico del abuelo

Cartas futboleras

A Don Raúl le tocó ver al campeonísimo, pero hoy la realidad es azulcrema y no rojiblanca. América lleva años goleando a las Chivas en planeación, en propuesta, en fichajes y eso se traduce en títulos, tanto que en los años 90 Chivas era el más ganador del futbol mexicano y hoy por hoy el América lo ha despedazado llenando sus vitrinas con copas y más copas.

Por el otro lado, el equipo de Don Raúl no da una. El presente de Chivas es más penoso que glorioso, el Rebaño se ha desangrado y sólo ve al rival de toda la vida ganar y ganar. Es cierto que el presente de uno está consolidado y del otro es incierto, podría ser el último juego para su entrenador, que de más está decir que no entienden con ese tipo de fichajes. Gago los dejó tirados y… bueno ahí mismo van a buscar.

¿Quién ficha en Chivas? Es bien sabido que al dueño del equipo no le gusta el futbol, que no sabe mucho y que, quizá, entienda poco. El equipo debe estar en manos de expertos, pero no de cualquiera porque así sean holandeses no entenderían la idiosincrasia propia del club más mexicano del país; no, debe ser un equipo de expertos que también ame los colores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

América es diferente, el americanismo sólo quiere ganar, sólo quiere títulos y llenar sus vitrinas, es lo único que importa e interesa en Coapa, es lo único que vale. La grandeza azulcrema se ha construido a base de títulos, buenos jugadores, leyendas, hazañas y hasta con el mito del arbitraje a su favor. Pero también gracias a la venta mercenaria del antiamericanismo.

Es cierto que la camiseta de los grandes tiene un peso diferente a la de cualquier equipo, por ello el arbitraje se inclina hacia ese lado. Lo mismo ayudan al América que a Chivas, al Real Madrid y a la Juventus en Italia, a Boca Juniors en Argentina y al mismo Manchester United en Inglaterra. No es un problema específico de México ni de la televisora que es dueña del club.

Si hablamos de Clásicos podemos decir que los más picantes son los barriales por el tema de la vecindad, sin dejar de lado los regionales como el Puebla-Veracruz y el San Luis-Querétaro. El Tigres-Rayados tiene mucho sabor por cómo se divide la ciudad, lo mismo pasa en Guadalajara y CDMX con el Chivas-Atlas y el América-Pumas. Pero también es cierto que el Nacional tiene su mística.

El Clásico de Don Raúl es ese que junta a la familia para ver el juego alrededor del televisor, comer juntos, botanear y disfrutar de un evento en el que unos pueden salir felices, otros tristes y unos más inconformes, pero donde todos van a convivir en familia, como cuando juega la Selección Nacional. No es el más picante y hoy luce disparejo, pero es un encuentro a 90 minutos en donde ninguno quiere perder y donde tampoco importa el cómo llegan.

P.D. Que gane el que mejor juegue, que haya goles y que los 90 diviertan a toda la familia futbolera.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos