Raúl Garrido

2 de octubre no se olvida

Cartas futboleras

Apenas eran unos niños cuando todo llegó de pronto, tan rápido, sin avisar y de golpe. Te voy a contar una historia que tiene muchas perspectivas, muchas verdades y que fue un parteaguas, o no. Como todos, cuando somos jóvenes, tenemos muchas ilusiones, sueños, esperanzas y, por un momento, hasta nos pasa por la cabeza querer cambiar al mundo, dejar nuestro nombre en la historia.

Lo ideal sería que sepas quién fue Salvador Allende, aquél presidente chileno de izquierda que pasó a la historia por su forma de pensar, pero sobre todo porque quiso cambiar a su país. No pudo. Spoiler: Lo mataron. Para no aburrirte, no te diré lo que hizo Pinochet, ni entraremos en polémicas de si era hincha de Colo Colo y les construyó un estadio, no hoy no.

Lo que te quiero contar es aquella frase de Salvador Allende a la juventud, esos entes humanos que pueden cambiar al mundo. Que, por cierto, el exmandatario chileno tiene una estatua con esa frase en la Universidad de Guadalajara. Salvador Allende era consciente de la importancia del deporte en la etapa juvenil como prevención del delito, para que no cayeran en malos pasos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, fue la frase que dejó para la inmortalidad Allende. Y es cierto porque la ilusión mueve sueños, construye puentes y derriba muros. Claro que hablar de revolución no necesariamente implica violencia, guerras… El futbol fue prohibido en su momento por ser revolucionario e incluso “mala práctica para los jóvenes”, luego se internacionalizó.

Ahora que lo recuerdo hay una canción que me gusta mucho de Panteón Rococó que empieza así: “Con el ego muy arriba y la conciencia por los suelos”, no se refiere a los jóvenes, pero en ocasiones puede aplicar. Otra frase es: “Mientras el pueblo observa indiferente”, me di cuenta que cada quien tenía su opinión y perspectiva del asunto, pero no a todos les importó.

Han pasado muchos años y la historia tomó otro curso. Los jóvenes de aquel entonces ya no son tan jóvenes. Algunos ya están en el retiro, de otros ya no se supo nada, como dice la canción del Rococó: “Aquí nada pasó”. Algunos perdieron la ilusión, otros la esperanza y a una minoría le fue mejor en la vida, pero ninguno cambió al mundo ni dejó su nombre en la historia… creo. En fin.

Si te hablo de Christian Sánchez seguro no lo recuerdas, pero también fue campeón en ese equipo revolucionario que ganó el Mundial Sub-17 con México, pero si menciono a Gio dos Santos, Carlos Vela o Efraín Juárez entonces vendrán los recuerdos. Te decía que muchos de esos jóvenes quedaron en el olvido y con otros “nada pasó”, como con Sergio Arias, el portero titular que ni siquiera debutó en la Liga MX. Como sea ese 2 de octubre de 2005 en Lima, Perú no se olvida.

P.D. Mientras vivan en nuestra memoria, siempre vivirán aquellos que lucharon por alzar la voz y no, no estoy hablando de futbol: 2 de octubre no se olvida.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos