El Estado de México se confirma como una entidad prioritaria para la presidenta Claudia Sheinbaum y como una pieza estratégica en la consolidación de la Cuarta Transformación. Así lo dejó ver el mensaje de la mandataria con motivo del encuentro con la ciudadanía, en el marco de la gira nacional posterior al 1er Informe de Gobierno presentado a la Nación.
Acompañada por la Gobernadora Delfina Gómez y miembros del gabinete federal como Rosa Icela Rodríguez, Alicia Bárcena, Mario Delgado, entre otros servidores públicos locales, la presidenta Sheinbaum arrancó su discurso al pueblo mexiquense recordando los principios del gobierno que representa y los ideales que impulsan a seguir transformando el país.
No obstante, no cabe duda que a lo largo de estos meses la presidenta ha dejado ver su estilo propio de gobernar, dentro del marco de los principios que sostiene el proyecto de la Cuarta Transformación, como el Humanismo Mexicano, la Austeridad Republicana y el Gobierno Popular. Esto, bajo condiciones globales formidablemente inciertas en las que el liderazgo de la mandataria ha sido reconocido lo mismo por sus pares que por la reacción de los mercados y el estado de la economía mexicana.
La presidenta recordó algunos de los resultados a nivel nacional, que se han dado a partir de la puesta en marcha de un modelo opuesto al periodo neoliberal, como es la reducción de la pobreza de 13.5 millones de personas entre 2018 y 2024. También, México pasó a ser el segundo país menos desigual de América, solo detrás de Canadá. Y, sin duda, uno de los mayores logros es el que respecta al salario mínimo, que pasó de tres mil a 8,640 pesos en siete años.
Detrás del Plan Integral Oriente hay un esfuerzo de coordinación, pocas veces visto, entre los gobiernos federal, estatal y municipales para realizar obras estratégicas de conectividad ferroviaria y carretera, vivienda, salud y educación. Es, por mucho, un laboratorio de políticas públicas para el bienestar que amerita ser medido y monitoreado con indicadores objetivos.
Pero no todas las acciones federales han estado centradas en el oriente mexiquense. Más de 3 millones 800 mil mexiquenses reciben apoyos de manera directa, sin intermediarios; 1.5 millones de adultos mayores reciben pensión; 565 mil jóvenes de preparatoria y 41 mil universitarios reciben beca; 401 mil mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar; solo por citar algunos datos.
Respecto a infraestructura y desarrollo, la presidenta Sheinbaum informó sobre la construcción de 68 mil viviendas con Infonavit y 36 mil con Conavi para familias de bajos ingresos. Destaca también la expansión de infraestructura ferroviaria como el Tren El Insurgente a Observatorio, Tren CDMX-AIFA, Tren AIFA-Pachuca, Tren México-Pachuca y Tren México-Querétaro, cuyos beneficios en movilidad tienen incidencia en otros ámbitos de las familias mexiquenses.
La presidenta anunció nuevas preparatorias, hospitales y Unidades de Medicina Familiar en coordinación con IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar; y de manera particular destaca el Plan Integral de Agua y saneamiento del río Lerma.
A unos días que la Gobernadora Delfina Gómez rinda su Segundo Informe de Gobierno, la visita de la presidenta Sheinbaum a la capital del estado, con motivo de su primer informe, adquiere una relevancia particular. A lo largo de su primer año de gobierno, la presidenta ha visitado 16 veces la entidad, lo que refleja la importancia del Estado de México en su agenda de gobierno.
La reciente visita de la mandataria confirma la relación de estrecha cercanía entre la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el peso político del estado para la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación hacia las elecciones intermedias de 2027.
No menos relevante, la reciente visita de la presidenta coloca al Oriente del Estado de México como un proyecto de política pública que evidencia la dimensión de la mandataria como científica y administradora pública.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex.