No hay 15 de septiembre sin cohetes. No hay noche mexicana sin ese estruendo que despierta la emoción colectiva y eleva nuestra identidad al cielo. Porque en cada luz que explota en la oscuridad hay un gesto de orgullo, de tradición, de pertenencia. Y detrás de cada chispa, hay manos: manos artesanas, expertas, comprometidas. Manos de Tultepec.

Tultepec no solo produce pirotecnia. Tultepec crea identidad nacional. Gracias a sus artesanos y trabajadores, más del 50 % de los fuegos artificiales que se encienden en México nacen en este municipio, donde más del 60 % de la población participa directa o indirectamente en esta industria histórica. No es casualidad que aquí se concentre más del 95 % de los permisos otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional para elaborar, transportar y comercializar pólvora. Es el resultado de décadas de experiencia, de perfeccionamiento técnico, y de una vocación que se transmite de generación en generación.

Como diputado del Estado de México, y como ciudadano profundamente orgulloso de nuestras raíces, quiero reconocer en estas Fiestas Patrias a toda la comunidad pirotécnica de Tultepec. A quienes con su trabajo han hecho posible que México se celebre con luces, con colores, con alegría. A quienes han sabido innovar sin renunciar a la tradición. A quienes han impulsado una industria que no solo es motor económico, sino símbolo cultural de nuestro país.

La pirotecnia ilumina más que el cielo: ilumina el rostro de niñas y niños, de familias reunidas, de pueblos enteros que celebran su historia. La pirotecnia es alegría, es comunidad, es identidad mexiquense y mexicana. Y hoy más que nunca, debemos honrar a quienes la hacen posible con profesionalismo, con respeto por la seguridad y con un profundo amor por su oficio.

Tultepec es alegría mexicana. ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Y que viva la gente trabajadora de Tultepec!

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram:, Facebook:y X:.

Google News