Octavio Martínez Vargas

Se va el Infoem: un órgano obeso y caro

Espacio Legislativo

En el Estado de México el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se extinguirá y otras áreas asumirán sus funciones.

El tema no es menor, pues se trata de un instituto oneroso para la entidad y con pocos resultados.

Sólo en 2024 ese órgano autónomo gastó más de 52 millones de pesos en gratificaciones; en 2023 fueron más de 51 millones, y en 2022 más de 45 millones de pesos por ese mismo concepto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además, cada una de las y los cinco comisionados tienen salarios netos mensuales de 99 mil 956.39 pesos, más 62 mil 300 de gratificaciones, por convenio para cada uno.

Desde el 5 de febrero del 2024 se presentó una iniciativa por parte del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer al INAI y el Congreso federal, meses después lo aprobó y se estableció la obligación de que los Congresos locales hicieran lo propio, es decir, desaparecer los institutos de transparencia y trasladar sus facultades a los órganos internos de control o a sus similares.

La transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales están garantizados en la Constitución y en las leyes generales; por lo cual es falso que se estén afectando esos derechos.

¿Cuánto nos costaba el Infoem? De acuerdo con la Cuenta pública 2024 ese año el Instituto de Transparencia ejerció 240 millones 820 mil pesos de presupuesto, y de ese total, la mayor parte de los recursos se fueron a servicios personales con 203 millones 939 mil pesos y cerca de 32 millones a servicios generales.

En ese último capítulo se incluyen viáticos, gastos de traslados, de alimentación, hospedaje, viajes al extranjero, ceremonias, convenciones y congresos.

Un ejemplo, según la misma Cuenta Pública del año pasado, es que en transportación aérea ese instituto gastó 913 mil 193 pesos, mientras en traslados vía terrestre, alimentación, hospedaje en territorio nacional y en el extranjero y en traslados el gasto fue de más de un millón 300 mil pesos.

Además, el Infoem erogó más de un millón 507 mil pesos en gastos de ceremonias oficiales y de orden social y en congresos y convenciones.

Este año, de acuerdo con una nota de El Universal Estado de México, las y los comisionados gastaron 6.4 millones de pesos en viáticos y traslados para acudir a reuniones, congresos, asambleas y conferencias.

A las y los comisionados les gustaba andar de paseo con cargo al erario público, pero los resultados que dieron fueron pocos; tan es así que sobre todo los municipios nunca terminaron de cumplir las disposiciones en materia de transparencia, tampoco los partidos, ni el mismo Infoem y no hubo consecuencias.

Además, el comisionado presidente José Martínez Vilchis todavía nos debe una explicación de por qué el Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) detectó que cuando ya no era rector utilizaba vehículos propiedad de la máxima casa de estudios y mantuvo su sueldo como investigador de tiempo completo, sin que hubiera solicitado licencia y aun cuando no impartía clases, de acuerdo con una nota de El Universal Estado de México.

En unas semanas seguramente vendrá la discusión de las leyes secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Esperamos que nuestras y nuestros compañeros de oposición acudan a las comisiones para analizar las leyes secundarias porque en la discusión de la reforma constitucional en el pleno hubo unos 20 lugares vacíos, señal de que al parecer el tema no era importante para ellos.

Como lo dije en el periodo extraordinario: la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es y seguirá siendo garante de los preceptos constitucionales y máxime en términos de transparencia, de acceso a la información pública y de protección de datos personales, y en el Congreso seguiremos ese ejemplo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos