En las últimas semanas el Congreso del Estado de México ha aprobado reformas al Código Penal, a efecto de restablecer el orden, la paz y la tranquilidad del Estado de Derecho en nuestra entidad federativa.
Recientemente las, le y los diputados locales aprobamos cambios al Código Penal para castigar los llamados “montachoques” y los préstamos conocidos como: “gota a gota”.
Antes, avalamos agravar sanciones por el delito de despojo, a fin de sancionar a servidores públicos del Instituto de la Función Registral, ayuntamientos y notarios, con agravantes cuando se cometa contra adultos mayores, mujeres o menores de edad.
De igual forma, se estableció como delito la sustracción ilegal de agua.
Con las reformas para sancionar a los “montachoques” los percances viales provocados serán considerados un delito en el territorio mexiquense.
Esas conductas eran prácticamente un deporte y habían proliferado por parte de grupos criminales que extorsionaban a las personas, obligándolas a pactar acuerdos económicos para obtener una supuesta reparación del daño.
Se estima que esta conducta, de acuerdo con las denuncias que se han presentado, estaría presente en unos 60 de los 125 municipios del estado de México, y gracias a las recientes reformas, ya se consideran un delito que se sancionará de 12 a 24 años de prisión.
Otro ilícito que se acaba de tipificar es el de usura, que increíblemente estaba ausente del Código Penal, pero ahora todas las personas que presten un interés al doble de lo que establece el Banco de México podrán ir a prisión hasta por 15 años de prisión.
En resumen, hemos logrado que se establezca como delito el despojo, el despojo de agua, sancionar el delito de montachoques y el de usura por préstamos desproporcionados.
Con todo eso buscamos dar cumplimiento al eje número uno del Plan de Desarrollo de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y establecer un Estado de Derecho.
Ahora, con estas reformas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tiene los elementos para evitar que las estructuras criminales operen al margen de la ley y el Congreso del Estado de México se pone a la vanguardia con esas iniciativas, a fin de abonar al orden, la paz y la legalidad en la entidad, como ofreció nuestra gobernadora en campaña y como lo señaló en el Plan de Desarrollo estatal.
Me enorgullece haber propuesto las iniciativas para castigar esos delitos, pues el objetivo principal es apoyar a la ciudadanía, lograr avances en el sistema de justicia y combatir la impunidad.
Estaremos pendientes de que las autoridades asuman su responsabilidad: que prevengan, combatan y sancionen los llamados “montachoques”, los préstamos con intereses desproporcionados y los despojos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X:@Univ_Edomex